Proyecto Host: Estudio de cohorte n.º 1 sobre zika en el embarazo en Honduras (ZIPH)
Título de Pathfinder: Un estudio de mapeo de procesamiento para determinar los desafíos y soluciones en un estudio de cohorte cuyo objetivo es evaluar la frecuencia de infecciones emergentes y desatendidas durante el embarazo y su asociación con los resultados del parto en Honduras / ZIPH-Track
Objetivos
Generar un mapa de procesos para el estudio ZIPH.
Identificar los componentes operativos utilizados en cada etapa del estudio ZIPH.
Describir las barreras y soluciones que permiten el logro de los objetivos del estudio ZIPH y su transición al estudio ZIPH2.
Correlacionar los componentes operativos identificados con las barreras y soluciones descritas.
Resultados clave
Descripción detallada de los componentes operativos, incluidas herramientas, métodos, enfoques y sistemas empleados, destacando su aplicación y efectividad en cada fase del estudio ZIPH.
Análisis integral de las barreras encontradas y las soluciones implementadas, detallando cómo contribuyeron al logro de los objetivos del estudio ZIPH (Zika) y facilitaron su transición al estudio ZIPH2 (enfermedad de Chagas, arbovirus, otras infecciones de importancia pandémica).
Evaluación integrada de la relación entre los componentes operativos identificados y las barreras y soluciones para comprender su contribución en la superación de los desafíos y el logro de los objetivos del estudio ZIPH.
Líder: Katia López, MSc.
Equipo: Clarissa Aguilar, MD, PhD(c); Xiomara Medina, enfermera registrada; Alisson Ortez, enfermera registrada, Jorge A. García, MSc; Jackeline Alger, MD, PhD.
📘 Marzo 2025
Publicación de noticia en TGHN LAC
En el sitio web de The Global Health Network – LAC se publicó una noticia para promover el blog recientemente difundido en la plataforma Rising Scholars, titulado: “Pathfinder Studies: Strengthening Health Research Capacity in Resource-Limited Settings”. (Disponible en español e inglés):
La noticia resalta cómo estos espacios contribuyen al fortalecimiento de la investigación en salud en contextos con recursos limitados.
📢 ¡Le invitamos a leerla y compartirla!
🔗 Promoviendo los Estudios Pathfinder a través de espacios como AuthorAid
Publicación de Blog
Se publicó en la plataforma Rising Scholars el blog titulado (Disponible en español e inglés):
“Pathfinder Studies: Strengthening Health Research Capacity in Resource-Limited Settings"
📊 Febrero - Marzo 2025
Recolección y Análisis de Datos
Durante este periodo se llevó a cabo la recolección de datos del estudio ZIPH TRACK. Posteriormente, se realizó un análisis preliminar enfocado en la organización de la base de datos cuantitativa y la codificación de entrevistas cualitativas, como base para un análisis más profundo en fases posteriores.
📝 Enero 2025
Pilotaje de Encuesta en Línea
Se realizó el pilotaje del cuestionario en línea con un grupo reducido de usuarios clave. Los comentarios obtenidos permitieron ajustar la redacción de las preguntas y mejorar la usabilidad de la herramienta antes de su aplicación.
🌍 Diciembre 2024
Participación en el IX Congreso ACENCAI
Del 10 al 12 de diciembre de 2024, el equipo participó en el IX Congreso de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Infectología (ACENCAI), realizado en Tegucigalpa, Honduras.
La presentación se tituló:
“Mejorando la capacidad de investigación en salud: el enfoque del diseño Pathfinder en entornos desafiantes”.
📰 Ver noticia oficial en TGHN LAC
📑 Junio - Noviembre 2024
📄 Desarrollo y Aprobación del Protocolo del Estudio
Durante este periodo se elaboró y finalizó el protocolo del estudio ZIPH TRACK, incluyendo los instrumentos de recolección de datos y el consentimiento informado. El protocolo recibió el aval institucional del Hospital Escuela (Registro N.º 034-24/DGAIE-HE, con fecha 31 de octubre de 2024) y fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación Biomédica (CEIB) de la Facultad de Ciencias Médicas - UNAH bajo modalidad expedita (IRB 00003070, Resolución 137-2024, con fecha 28 de noviembre de 2024).
📑 Taller Pathfinder: ¿Cómo comenzar?
Se participó en el taller virtual “Pathfinder: ¿Cómo comenzar?”, organizado por The Global Health Network América Latina y el Caribe (TGHN LAC) y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), realizado los días 6 y 27 de agosto de 2024, con una duración total de 6 horas. El taller brindó herramientas clave para el inicio estructurado de estudios bajo el enfoque Pathfinder.