pathfinder-argentina

Título del estudio anfitrión:

Abordando las secuelas de la pandemia por COVID-19: un estudio colaborativo de mejora de la calidad para optimizar el uso de antibióticos en las Unidades de Cuidados Intensivos de Argentina

Título del Pathfinder:

CoST Pathfinder: desarrollo e implementación de un colaborativo de mejora de la calidad para el uso racional de antibióticos en Unidades de Cuidados Intensivos de Argentina

Objetivo(s)

1. Desarrollar un mapa de procesos del estudio host.
2. Determinar las herramientas, métodos y enfoques aplicados.
3. Describir los desafíos encontrados y cómo se resolvieron.

Líder de Pathfinder:

Javier Roberti (investigador - Javier Roberti – IECS)

Equipo Pathfinder:

Viviana Rodríguez (investigadora) y Ana Paula Rodríguez (investigadora)

Resumen del estudio anfitrión

El estudio anfitrión evaluó la implementación de un programa de optimización del uso de antibióticos (stewardship) en 10 unidades de cuidados intensivos (UCI) de Argentina, mediante un colaborativo de mejora de la calidad de 14 meses. La intervención incluyó auditorías y retroalimentación sobre el uso de antibacterianos, guías terapéuticas adaptadas a cada institución, pausas de reevaluación antibiótica (“antibiotic time-outs”), acciones lideradas por los servicios de farmacia y actividades educativas. Su implementación resultó factible y logró mejoras en la calidad del uso antibacteriano —especialmente en la desescalada y en la prevención y control de infecciones— sin cambios en los indicadores de consumo (tasa de días de terapia y dosis diaria definida).

El objetivo principal fue reducir el uso inadecuado de antibióticos en las UCI, promoviendo el empleo de antimicrobianos de espectro reducido. El resultado primario fue la tasa de días de terapia (DOT) por 100 días-cama. El diseño del estudio fue una colaborativa de mejora de la calidad con una fase formativa inicial y una serie de tiempo interrumpida no controlada (16 semanas preintervención y 32 postintervención) en 10 UCI durante 14 meses.

Método del Pathfinder:

  • Pregunta orientadora

    ¿Qué procesos críticos del estudio fue necesario comprender y mejorar para fortalecer futuras investigaciones en implementación y mejora de la calidad en contextos hospitalarios complejos?.

  • Gobernanza y ética

    ¿El pathfinder se desarrolló conforme a las aprobaciones éticas y regulatorias obtenidas para el estudio anfitrión. Todos los datos fueron tratados de forma confidencial, preservando la identidad de los participantes y de las instituciones. Las entrevistas internas y materiales analizados se usaron exclusivamente con fines de aprendizaje institucional y mejora de procesos, sin requerir consentimiento informado adicional.

  • Etapas mapeadas

    Desarrollo de pregunta de investigación, elección de diseño de estudio, aprobación por Comité de Ética en Investigación, organización del trabajo, vinculación con actores y partes interesadas, evaluación formativa, recolección de datos, análisis de los datos, proceso de implementación de la intervención, interpretación de resultado, escritura de informes.

 

pathfinder-argentina

 

Recursos o links de interés:

Ver próximo Pathfinder

 

Recursos o Links de Interes sobre Pathfinder Framework en The Global Health Network

Latino America y el Caribe Regional Hub: Proyectos Pathfinder • The Global Health Network LAC

Global Health Data Science: Pathfinder studies • Global Health Data Science

 

Logos IECS