UPCH lanza nuevo Club de Investigación sobre Métodos Diagnósticos de Laboratorio
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en el marco de las actividades del proyecto TGHN LAC, se complace en anunciar el lanzamiento de su Club de Investigación en Métodos Diagnósticos de Laboratorio, un nuevo espacio mensual dedicado a la discusión de avances y desafíos en el desarrollo de técnicas diagnósticas en el ámbito de la salud.
La primera sesión se llevará a cabo el 4 de octubre de 2024 a las 12:00 p.m. (hora Perú) vía Zoom y contará con la conferencia titulada “Desarrollo de una prueba isotérmica in-house para la detección de SARS-Cov-2,” a cargo de la Dra. Mónica Pajuelo. Con una destacada trayectoria como investigadora y docente en enfermedades infecciosas, la Dra. Pajuelo es Doctora en Filosofía en el área de epidemiología y control de enfermedades globales por la Bloomberg School of Public Health de la Johns Hopkins University y Maestra en Bioquímica y Biología Molecular por la UPCH.
La sesión será moderada por Luz Toribio, MSc, investigadora con amplia experiencia en neurocisticercosis, quien guiará la discusión y facilitará el intercambio de ideas entre los participantes.
Este nuevo Club de Investigación en Métodos Diagnósticos de Laboratorio busca fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre estudiantes, académicos e investigadores en el campo de la salud. Las sesiones mensuales proporcionarán un espacio para la exploración de nuevos desarrollos en el diagnóstico de enfermedades, permitiendo a los participantes actualizarse en las técnicas más innovadoras y efectivas en el laboratorio.
¡No te pierdas esta oportunidad! Regístrate aquí para participar en esta primera sesión y mantente atento a las futuras actividades del club. Visita nuestra página web y redes sociales para más información.

Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.