¿Tiene una idea? Pase a la acción y transfórmela en una política pública
Participe de este webinar gratuito en donde se brindará a los asistentes conocimientos y herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para la adecuada estructuración de problemas públicos y la formulación de políticas públicas, transformando ideas en acciones viables, pertinentes y sostenibles. Se abordarán temas clave como la naturaleza de los problemas públicos, la importancia del "meta problema" y los métodos para definir y estructurar problemas, con énfasis en el análisis causal o árbol de problemas. También, la importancia de elegir alternativas de solución considerando criterios técnicos, políticos, financieros y administrativos.
El webinar estará a cargo de Angélica Escobar Zambrano, profesional con una destacada trayectoria académica y experiencia en el sector público. Politóloga con énfasis en Gobernabilidad Democrática de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y abogada de la Universidad Libre. Su formación de posgrado incluye una especialización en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Universidad Javeriana, así como una especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad de Columbia y el Externado. Además de una maestría en Gestión de Proyectos de la Universidad de Salamanca, España. Actualmente, se encuentra finalizando una maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y está cursando su cuarto año del doctorado en Estudios Políticos en la Universidad Externado de Colombia.
La ponente ha desempeñado sus funciones en importantes instituciones públicas, como la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Auditoría General de la República. Gracias a su experiencia, ha adquirido un profundo conocimiento en la gestión de entidades territoriales, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, proyectos, presupuesto público, contratación estatal y auditorías.
🗓️ 23 de septiembre de 2025
🕜 4:00 PM
👩💻 Vía Zoom
🔗 Enlace de inscripción: https://forms.gle/YFZz6WzoFvL547Y49
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.