TGHN LAC y Entidades Patrocinadoras Anuncian el Taller de Escritura y Publicación Biomédica en Honduras
Tegucigalpa, Honduras – La Unidad de Investigación y Gestión Académica del Hospital Escuela, el Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal, The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC) y el Sustainable Sciences Institute (SSI) se complacen en anunciar la realización del Taller de Escritura y Publicación Biomédica, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre de 2025 en Tegucigalpa, Honduras.
🎯 Objetivo del Taller
El taller tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes en escritura científica y publicación biomédica. Durante el desarrollo del taller, se espera que cada participante logre definir el mensaje principal de su investigación y preparar su manuscrito en formato de artículo científico listo para ser sometido a una revista arbitrada por pares.
🗓️ Temas clave y estructura
El programa de cinco días abordará de forma integral el proceso de publicación científica, con 10 charlas magistrales, 8 sesiones de tutoría individual y 5 ejercicios prácticos.
Temas destacados:
- Importancia de las publicaciones científicas
- Estructuración del artículo: el árbol de argumentos
- Figuras y resultados
- Materiales y métodos
- Discusión
- Introducción
- Resumen, palabras clave y agradecimientos
- Envío del artículo y proceso de revisión
- Ética en la publicación y prevención del plagio.
Además, se realizarán ejercicios prácticos sobre selección de revistas (usando herramientas como JANE) y manejo de referencias bibliográficas (con Zotero y otras plataformas). Las tutorías individuales serán un componente clave para revisar los avances del árbol de argumentos y del borrador de cada manuscrito.
👩🏫 Instructoras
El taller contará con la participación de reconocidas expertas con amplia experiencia regional e internacional:
- Dra. Jackeline Alger, MD, MSc, PhD – Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal, Tegucigalpa, Honduras.
- Dra. María Elena Peñaranda, PhD – Exdirectora Científica, Sustainable Sciences Institute (SSI), Oakland, California, EE. UU.
💡 Este taller representa una valiosa oportunidad para fortalecer las capacidades de investigación y publicación científica biomédica en Honduras y en toda la región latinoamericana.
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.