TGHN LAC Colombia y Secretaría de Salud de Cali invitan a webinar sobre la construcción participativa de políticas públicas
The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe, en colaboración con la Secretaría Distrital de Salud de Cali, anuncian la realización del cuarto encuentro de su serie de webinarios sobre políticas públicas. En esta oportunidad, el evento virtual se centrará en el papel de la ciudadanía en la creación de políticas, bajo el título: "Más Allá de la Racionalidad Técnica: Construcción Participativa de Políticas Públicas".
El webinar, de dos horas de duración, se llevará a cabo el próximo martes 21 de octubre de 2025, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. (Hora Colombia) y representa una oportunidad única para introducir el Análisis de Políticas Públicas (AP) como el marco fundamental para una participación ciudadana más efectiva y transformadora.
La sesión contará con la participación del profesor Abelardo Jiménez Carvajal, docente de la Fundación Universitaria San Martín, quien expondrá cómo los enfoques narrativos y deliberativos pueden transformar la formulación e implementación de políticas públicas.
El Profesor Jiménez Carvajal es Enfermero de la Universidad del Valle, con Maestría en Estudios Políticos y Especialización en políticas públicas de cuidado con enfoque de género (candidato). Es un reconocido investigador en modelos de salud diferencial y ruralidad, y coordinador de Extensión e Internacionalización de la Facultad de Salud de la Fundación Universitaria San Martín en Cali.
El encuentro enfatizará en la necesidad de una transición hacia procesos participativos reales, donde beneficiarios, afectados y otros actores clave (stakeholders) dejen de ser simples receptores para convertirse en actores centrales del diseño de políticas.
A través de la jornada se buscarán tres objetivos específicos:
-
Abordar enfoques de análisis que priorizan la racionalidad crítica inherente al diálogo social.
-
Identificar las características distintivas de los procesos participativos.
-
Reflexionar sobre los debates contemporáneos en materia de participación ciudadana.
Esta actividad se propone posicionar perspectivas críticas y alternativas que desafíen los modelos tradicionales de políticas públicas, fomentando un formato que incluye análisis de enfoques argumentativos y una reflexión profunda sobre la relevancia de la participación.
Se invita a profesionales, académicos, estudiantes, miembros de organizaciones sociales y ciudadanía en general a participar en esta discusión esencial para el futuro de la gestión pública en la región.
🗓️ 21 de octubre de 2025
🕜 04:00 PM (Colombia)
👩💻 Vía Zoom
🔗 Enlace de inscripción: https://forms.gle/sKyuZtvF9n6pCiLV7
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.