Sesiones de Aprendizaje Asistido fortalecen la formación técnica y científica en el Hospital Escuela, Honduras (2025)
Durante 2025, el Departamento de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en coordinación con el Hospital Escuela, el Instituto Antonio Vidal (IAV) y con el apoyo del Consorcio The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC), ha implementado tres programas de Sesiones de Aprendizaje Asistido dirigidos a estudiantes y profesionales de la salud.
Estas sesiones promueven el aprendizaje activo, el uso de recursos digitales y el desarrollo de habilidades prácticas en contextos clínicos y académicos reales. A continuación, se resumen brevemente los tres programas:
🦠Museo de Parasitología: aprendizaje activo y contextualizado
El Museo de Parasitología “Rina G. de Kaminsky”, ubicado en el Laboratorio Clínico del Hospital Escuela, ofrece un espacio de aprendizaje asistido para estudiantes de 5º año de la Carrera de Medicina. El programa combina visitas guiadas con guías escritas, revisión de literatura científica nacional y participación en el curso en línea La pregunta de investigación.
Estas actividades permiten a los estudiantes explorar enfermedades parasitarias prevalentes en Honduras, como la geohelmintiasis, la enfermedad de Chagas y las infecciones por apicomplexa intestinales, integrando la experiencia en el museo con los contenidos teóricos.
🔗 Ver más: Sesiones de parasitología
📝Metodología de la Investigación: del aula a la práctica
Las sesiones de aprendizaje asistido en metodología de investigación refuerzan las competencias de los estudiantes en la formulación de preguntas de investigación, el diseño de estudios y el pensamiento crítico. Se desarrollan en modalidad presencial, incorporando herramientas interactivas y recursos alojados en la plataforma TGHN.
Esta estrategia fomenta que los participantes adapten sus aprendizajes a los problemas de salud de su entorno, fortaleciendo el enfoque local y contextual.
🔗Ver más: Sesiones de metodología
📊Evaluación del tamaño del neonato: precisión desde el nacimiento
Desde 2016, el Departamento de Pediatría del Hospital Escuela, en colaboración con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH, impulsa sesiones de aprendizaje asistido para estandarizar la evaluación antropométrica neonatal y fortalecer el diagnóstico temprano y la atención integral del recién nacido.
Estas sesiones, dirigidas a estudiantes, médicos internos y residentes, combinan prácticas clínicas con el uso del curso en línea Evaluación del tamaño del neonato por antropometría, parte del programa INTERGROWTH-21st. Esto ha permitido mejorar la calidad de los datos neonatales, esenciales para el análisis del crecimiento y desarrollo infantil.
🔗Ver más: Sesiones de antropometría neonatal
Estas iniciativas reflejan el compromiso con una educación médica integral y contextualizada, articulando teoría, práctica e investigación como pilares fundamentales para el aprendizaje en salud.
📍 Explora todas las Sesiones de Aprendizaje Asistido aquí:
👉https://lac.tghn.org/actividades-y-eventos/supported-learning-sessions-sp/