Promoviendo la investigación de implementación a través de mentoría regional
La iniciativa “Pequeñas subvenciones para Investigación de la Implementación en Latinoamérica y el Caribe” es liderada por CIDEIM (Colombia), a través del Centro Regional de Entrenamiento (LAC-RTC) y con el apoyo del Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales (TDR/OMS).
Desde el Instituto Antonio Vidal y la Unidad de Investigación y Gestión Académica del Hospital Escuela (Honduras), en colaboración con TGHN LAC, nos sumamos como aliados en el componente de mentoría.
Esta convocatoria, realizada en el segundo semestre de 2024, buscó motivar a quienes completaron el curso masivo en línea de Investigación de la Implementación (IR-MOOC) a aplicar las habilidades adquiridas y llevar sus propuestas de investigación a la práctica. A través de un esquema que combina entrenamiento, mentoría y apoyo financiero, fueron seleccionados tres proyectos en República Dominicana, Colombia y Argentina.
Como parte del equipo mentor, Karina Mejía, integrante de TGHN LAC Honduras y egresada de la Maestría en Epidemiología con énfasis en Investigación de la Implementación de la Universidad de Antioquia (beca TDR/OMS), acompañó metodológicamente al equipo de Colombia. Esta experiencia refuerza la importancia de fomentar una cultura de mentoría en cascada, que fortalezca capacidades locales y promueva redes de colaboración internacional.
🎥 Testimonio de Karina Mejía, mentora metodológica de un equipo de profesionales de Colombia
🔗 Leer la nota completa en el boletín de CIDEIM

Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.