Nuevo club de investigación en Sistematización de experiencias

Desde la Universidad del Valle, centro país en Colombia del proyecto The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC), nace el Club de Investigación en Sistematización de Experiencias. Será un espacio destinado al encuentro entre estudiantes, docentes, profesionales de la salud y de otras áreas. Es importante resaltar que la sistematización de experiencias es una interpretación crítica de una o varias experiencias, que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas.
La invitación se extiende a las personas con o sin experiencia en investigación de instituciones públicas y/o privadas, universidades y centros de investigación; con el fin de intercambiar conocimiento, experiencias y opiniones, plantear preguntas y buscar respuestas en conjunto sobre temas relacionados a la investigación en la metodología de sistematización de experiencias para la investigación en salud. Además, para facilitar la creación de redes de contactos y motivar el desarrollo de equipos de investigación.
Uno de los objetivos principales de este club es proporcionar un espacio en el que sus participantes compartan, discutan y aprendan de sus experiencias en metodologías de sistematización de experiencias y asimismo, intercambien ideas en un entorno informal. De esta manera, se busca fortalecer las capacidades de investigación, a partir de la aplicación de la metodología de sistematización de experiencias desde los diferentes campos del conocimiento.
Los encuentros se realizarán de manera virtual, una vez al mes, los días viernes.
Hora: 3:00 pm a 4:30 pm.
Inscribete aqui
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.