La navegación en pacientes, estrategia de cuidado para niños con cáncer
La navegación en pacientes se ha consolidado como una estrategia fundamental para humanizar y optimizar la atención de personas que enfrentan enfermedades complejas como el cáncer pediátrico. Los enfermeros navegadores intervienen para garantizar la continuidad del cuidado, reducir las inequidades en el acceso a los servicios y fortalecer el vínculo entre los equipos de salud, el paciente y sus cuidadores, asegurando una atención integral y centrada en la familia.
El cáncer infantil puede implicar una trayectoria llena de barreras, desde la complejidad de los esquemas de medicación hasta las dificultades logísticas y de comunicación. Para compartir los avances y la experiencia en este campo, la Universidad del Valle, en colaboración con la Fundación Etikos, el Hospital Escuela de Honduras y Global Research Nurses, invitan al webinar “La navegación en pacientes con cáncer pediátrico”, un espacio que busca fomentar el conocimiento sobre la investigación en este ámbito, para reconocer el papel de la navegación en enfermería como estrategia innovadora que mejora la experiencia de cuidado y fortalece la continuidad en el tratamiento del cáncer pediátrico.
Se presentarán hallazgos que demuestran cómo la figura del enfermero navegador contribuye a mejorar la continuidad del cuidado, reducir barreras y brindar apoyo psicosocial y educativo a las familias. Mediante el análisis de los aportes y hallazgos del proyecto de investigación NAVIGUÍA de la Fundación POHEMA, líder en la implementación de la navegación en cáncer infantil, se busca identificar oportunidades de aplicación y escalamiento en otros contextos clínicos y comunitarios.
La Fundación POHEMA (Pediatras OncoHEMAtólogos) es una organización sin fines de lucro fundada en Cali, Colombia, con la misión de mejorar la sobrevida de los niños con cáncer y enfermedades hematológicas en el país. A través del programa NAVIGUÍA, proporcionan educación y recursos para facilitar la toma de decisiones informadas y el acceso rápido a la atención sanitaria y psicosocial de calidad durante todo el proceso del cáncer infantil. Es un esfuerzo por garantizar que los niños y sus familias reciban el apoyo necesario para superar los obstáculos del sistema de salud.
La ponente principal será la profesora Vivián Carolina Piedrahita, enfermera especialista en Enfermería Oncológica, Magíster en Epidemiología de la Universidad del Valle, con Certificación Internacional en Navegación de Pacientes avalada por el George Washington Cancer Center. Actualmente, se desempeña como docente de la Escuela de Enfermería de Univalle y es directora general del programa NAVIGUÍA, liderando la investigación y la aplicación práctica de este modelo vital.
🗓️ 16 de octubre de 2025
🕜 11:00 AM (Colombia), 12:00 M (República Dominicana), 10:00 AM (Honduras)
👩💻 Vía Zoom
🔗 Enlace de inscripción: https://forms.gle/Prz5cBLW1KdgdDDZ6
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.