Jornada “Las Mujeres en la Investigación Científica en el Sector Salud de Honduras”
El 27 de marzo de 2025, se llevó a cabo con éxito la jornada titulada "Las Mujeres en la Investigación en el Sector Salud de Honduras", organizada por el Departamento de Gestión Académica e Investigación del Hospital Escuela y The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC). Esta actividad se desarrolló en el Auditorio CEUTEC Prado con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades de las mujeres en la investigación científica dentro del sector salud en nuestro país.
El evento contó con la participación de 84 personas, incluyendo líderes del sector salud y representantes de instituciones clave como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT) y el Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal (IAV). Estos participantes compartieron sus conocimientos y experiencias para promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres en el campo de la investigación científica.
Durante la jornada, se discutieron temas relacionados con la igualdad de género en la ciencia, la integración del sexo y género en la investigación, los desafíos específicos que enfrentan las mujeres investigadoras, y cómo avanzar hacia un futuro más equitativo en la ciencia.
Ver detalles en el siguiente enlace: JORNADA Las Mujeres en la Investigación Científica en el Sector Salud de Honduras
Los asistentes de la Jornada “Las Mujeres en la Investigación Científica en el Sector Salud de Honduras”, incluyendo participantes, ponentes y organizadores, CEUTEC Prado, Tegucigalpa, Honduras, 27 de marzo de 2025.
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.