¡Inscríbase en el nuevo club de investigación en métodos mixtos!

En el marco del proyecto The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe, la Universidad del Valle invita a estudiantes, docentes y profesionales del área de la salud y de las ciencias sociales a participar en el nuevo club de investigación en métodos mixtos de investigación.
Los métodos mixtos de investigación combinan enfoques cuantitativos y cualitativos para abordar problemas complejos, lo que permite recopilar y analizar datos numéricos junto con información basada en experiencias y contextos, integrando ambos tipos de resultados en una sola investigación. Es especialmente útil en el campo de la salud, ya que proporciona una perspectiva más completa de los fenómenos estudiados, desde sus causas hasta la implementación de políticas.
Este nuevo club de investigación se orienta al intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones, sobre el uso de métodos mixtos de investigación en salud y ciencias sociales. Y con ello, se busca motivar el desarrollo de equipos de investigación.
Objetivo general:
-
Proporcionar un espacio para que los participantes compartan, discutan y aprendan de sus experiencias sobre áreas o temas de investigación específicos de métodos mixtos de investigación en salud e intercambien ideas en un entorno informal.
Objetivos específicos:
-
Fortalecer las capacidades de investigación a partir de la aplicación de métodos mixtos de investigación.
-
Facilitar redes de contactos en métodos mixtos de investigación en salud desde los diferentes campos del conocimiento.
Fecha: 25 de abril de 2025
Hora: 4:00 pm - 5:00 pm
VIa: Zoom
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.