Guía para la elaboración del perfil de protocolo de un estudio con diseño de Investigación de la Implementación
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de estudiantes, equipos técnicos, profesionales de la salud e investigadores en la formulación de estudios aplicados, el Hospital Escuela, a través del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal (IAV), en el marco del proyecto The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC) / Honduras, ha desarrollado y publicado la Guía para la elaboración del perfil de protocolo de un estudio con diseño de Investigación de la Implementación.
Este recurso forma parte del Programa de Mentoría en Investigación: Énfasis en Metodología de la Investigación, y está dirigido a quienes deseen diseñar estudios de investigación de la implementación desde una perspectiva ética, contextualizada y orientada a la acción.
📘 ¿Qué ofrece esta guía?
- Conceptos fundamentales de la Investigación de la Implementación
- Su aplicación en el contexto hondureño
- Componentes esenciales de un protocolo
- Consideraciones éticas y recursos clave
- Recomendaciones prácticas para estructurar el protocolo
El documento busca contribuir al cierre de la brecha entre la evidencia y la práctica en los sistemas de salud, fomentando la adopción, sostenibilidad y escalabilidad de intervenciones basadas en evidencia, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad.
📌 Disponible en línea:
👉 Programa de Mentoría en Investigación del Hospital Escuela