The Global Health Network presente en la bienvenida a estudiantes de pregrado y posgrado en la Facultad de Salud de la Universidad del Valle
Los días 6 y 7 de febrero marcaron el inicio de una nueva y emocionante etapa para más de un centenar de estudiantes que se unieron a 16 programas de posgrado y al pregrado de Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle. El auditorio Ives Chatain fue el escenario donde se llevaron a cabo las ceremonias de bienvenida, en las que se destacó el entusiasmo y la determinación de los nuevos estudiantes.
En ambos eventos, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer e interactuar con el stand de The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe, una valiosa plataforma que promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la salud global.
El profesor Adolfo Contreras, director de la oficina de posgrados de salud, dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la comunidad académica. Con palabras inspiradoras, invitó a los estudiantes a explorar y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece The Global Health Network.
Los actos de bienvenida a nuevos integrantes de la comunidad universitaria reflejan el compromiso de la Universidad del Valle con la formación de profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos de la salud en nuestra región y en el mundo.
Damos la más cálida bienvenida a nuestros nuevos estudiantes y les deseamos mucho éxito en este apasionante viaje académico y profesional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.



