Funcionarios y contratistas de la Secretaría de Salud de Cali accederán gratuitamente a formación virtual en TGHN
El próximo martes 11 de marzo, el Grupo de Gestión de Conocimiento e Innovación de la Secretaría de Salud Pública de Cali y la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, socializarán el entorno formativo de The Global Health Network, una plataforma colaborativa que conecta a investigadores y organizaciones de investigación en salud a nivel mundial.
Su objetivo principal es facilitar la transferencia de conocimientos y habilidades para mejorar la salud global a través de la investigación, la capacitación y la colaboración, promoviendo la equidad en la investigación y mejorando la capacidad de los equipos de investigación en entornos con recursos limitados.
The Global Health Network (TGHN), de la cual hace parte la Universidad del Valle como el centro país en Colombia de su nodo Latinoamérica y el Caribe, ofrece una plataforma de formación en seis idiomas, donde los usuarios pueden completar programas de manera autónoma. Al aprobar una evaluación, reciben una certificación de TGHN que, a su vez, cuenta con el respaldo de entidades reconocidas a nivel internacional como Welcome Trust y la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
Esta colaboración se da gracias a un convenio de cooperación gestionado por el Grupo de Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Salud Pública de Cali con la Universidad del Valle-TGHN LAC para continuar fortaleciendo las capacidades del talento humano del organismo.
La socialización se llevará a cabo el próximo martes 11 de marzo de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. en el campus San Fernando de la Universidad, edificio 116, salón 201. Los funcionarios y contratistas de la Secretaría de Salud Pública de Cali que estén interesados en participar, deberán inscribirse antes del 10 de marzo en este enlace: https://forms.gle/fJ4zHfNciVTqM5WcA
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.