Nonagésimo quinto aniversario de la Revista Médica Hondureña y el ecosistema de investigación
Con motivo del 95 Aniversario de la publicación continua de la Revista Médica Hondureña (Rev Méd Hondur, https://www.camjol.info/index.php/RMH), se ha publicado un artículo de opinión sobre su trayectoria mediante la evolución de su estructura por volumen y números, describiendo también factores contextuales como el ecosistema científico del país.
En el artículo los autores describen que “…La organización y estructura de una revista científica … se correlacionan con el ecosistema científico al cual pertenece, ya que la usabilidad y sostenibilidad de una revista dependen de la producción científica de la comunidad en la que está inserta y a la que dirige sus esfuerzos.” Los autores continúan señalando que “…Los países de bajos y medianos ingresos como Honduras deben ……[afrontar] los retos para incorporarse al movimiento global de la ciencia abierta y el acceso abierto. Una manera de hacerlo es fomentando la integración de la investigación en la prestación de la atención en salud, más allá de la visión puramente académica, pero situando la investigación al servicio de los establecimientos sanitarios donde es necesario medir las observaciones, evaluar las intervenciones y los procesos nuevos o mejorados y utilizar las evidencias generadas en la toma de decisiones.”
En el artículo se comparte la información y los enlaces a los cursos, recursos y herramientas de acceso abierto y gratuito que están disponibles en la plataforma The Global Health Network (TGHN), bajo el consorcio TGHN Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC), y en el Canal YouTube del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal. Asimismo, se comenta que “Estos insumos de entrenamiento están dirigidos a fortalecer capacidades en metodología y ética de la investigación, contribuyendo a crear equidad en cuanto a dónde se investiga, quién dirige la investigación y quién se beneficia de los resultados de la investigación.”
📌 El artículo está actualmente disponible en la sección Artículos Próximos a Publicar de la Revista Médica Hondureña: https://revistamedicahondurena.hn/articulos/
Próximamente estará disponible cuando el identificador DOI se active, al cerrar el Suplemento Número 3 del Volumen 93 de la Revista Médica Hondureña y se asignen las páginas correspondientes.
Actualmente, forma de citar:
Alger J, García MC. Revista Médica Hondureña: trayectoria de su estructura por volumen y números y el ecosistema científico. Rev Méd Hondur. 2025; 93 (Supl. 3). xx. DOI: https://doi.org/10.5377/rmh.v93iSupl.3.21276
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.