El Centro de Patología Clínica y el Instituto Antonio Vidal, Honduras, establecieron un acuerdo de cooperación
Fundamentados en que ambas instituciones tienen intereses comunes dirigidos al fortalecimiento de las capacidades en el campo de las enfermedades infecciosas, con énfasis en la bacteriología, el Centro de Patología Clínica (CPC) y el Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal (IAV), Tegucigalpa, Honduras, establecieron un Acuerdo de Cooperación a fin de sumar esfuerzos que favorezcan e incrementen el beneficio mutuo.
Con el Acuerdo de Cooperación se busca reforzar las actividades de hermanamiento (twinning) que ambas instituciones tienen el interés de continuar desarrollando y, en el marco del Proyecto The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe, fortalecer la capacidad diagnóstica e investigación en bacteriología en el Hospital Escuela, Tegucigalpa.
El CPC se especializa en la elaboración de reactivos y medios de cultivo para laboratorios clínicos e industriales y en el fortalecimiento de capacidades de diagnóstico microbiológico a través de programas de educación continua. Se espera que a través de las actividades de cooperación que se desarrollarán, se fortalecerán las capacidades en el diagnóstico e investigación de las enfermedades infecciosas producidas por bacterias prevalentes en Honduras mediante actividades tipo talleres, webinarios, jornadas, entre otras, incluyendo el desarrollo de investigaciones éticas y de calidad en temas prioritarios identificados en el Hospital Escuela.

Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.