E-Vigilância 2025: Ciencia de datos en salud pública
Del 25 al 27 de noviembre de 2025, la ciudad de Río de Janeiro acogerá la cuarta edición de E-Vigilância, uno de los principales eventos brasileños destinados a reunir y fortalecer a la comunidad de investigadores, estudiantes, profesionales y empresarios de distintos sectores interesados en tecnologías para la vigilancia en salud. Esta edición del congreso se celebrará en la Fundación Getulio Vargas (FGV), en Río de Janeiro, Brasil, y reunirá a investigadores, profesionales de la salud, estudiantes y gestores públicos en torno a un tema central: «La ciencia de datos en la vigilancia epidemiológica: ¿para qué y para quién?»
En este momento crítico para la salud pública brasileña, en el que enfrentamos los impactos directos de epidemias, desastres ambientales y eventos extremos, es urgente debatir cómo la ciencia y la tecnología pueden apoyar la toma de decisiones estratégicas, salvar vidas y reducir las desigualdades. La mayor epidemia de dengue jamás registrada, la propagación de la fiebre de Oropouche, el resurgimiento de la fiebre amarilla y los efectos sanitarios de las inundaciones en el sur de Brasil y la sequía extrema en el norte del país son solo algunos de los desafíos recientes que exigen respuestas rápidas, coordinadas y basadas en evidencia.
La ciencia de datos aplicada a la vigilancia en salud se ha convertido en una aliada indispensable. Sin embargo, más que una herramienta técnica, debe considerarse un instrumento de justicia social, capaz de orientar políticas públicas más eficientes y equitativas, dirigidas a los territorios más vulnerables.
Temas destacados del congreso:
- Aplicaciones de la ciencia de datos en la prevención y respuesta a emergencias sanitarias
- Innovaciones tecnológicas en los sistemas de vigilancia epidemiológica
- Cuestiones éticas y políticas en el uso de datos en salud pública
- Cooperación institucional y fortalecimiento de la ciencia brasileña
Inscripción y envío de trabajos
La inscripción está abierta hasta el 27 de noviembre y los trabajos científicos pueden enviarse hasta el 30 de junio.
📄 Envío de trabajos científicos
🖥️ Sitio web oficial del Congreso E-Vigilância
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.