Cuarta sesión club de investigación SEISLAC

Descubra cómo la sistematización de experiencias transforma la salud, en el cuarto encuentro del club de investigación SEISLAC
La sistematización de experiencias es una herramienta clave para transformar la práctica cotidiana en conocimiento útil para la toma de decisiones, la gestión de servicios y el fortalecimiento de políticas en salud.
En este nuevo encuentro, abriremos el espacio a una experiencia valiosa desde el contexto hospitalario hondureño: la cancelación de cirugías programadas a pacientes por causas externas e internas y factores asociados a los cuidados de enfermería en el Hospital Escuela.
Ponente invitada:
Ilda Peña, enfermera hondureña con 24 años de experiencia en el área hospitalaria, jefe de servicio de centros quirúrgicos del Hospital Escuela y del Instituto Hondureño de Seguridad Social. Es licenciada en Enfermería con especialización en Enfermería Quirúrgica e intervencionista y maestría en Gerencia Hospitalaria; además, es egresada del Diplomado Sistematizando Experiencias en Instituciones de Salud (septiembre–diciembre 2024).
¿Por qué no se lo debe perder?
-
Conocerá una experiencia real de sistematización aplicada al cuidado quirúrgico.
-
Dialogará con colegas de diversos países sobre aprendizajes prácticos.
-
Podrá compartir su visión, inquietudes y casos en un espacio abierto y colaborativo.
Este espacio es libre y está abierto a todos los interesados en aprender e investigar desde la sistematización de experiencias.
Fecha: Viernes, 11 de julio de 2025
Hora: 3:00 p.m. a 4:30 p.m. (hora Colombia)
Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.