Club de Investigación en Enfermería Crítica LAC en la Jornada Nacional del Día Internacional de la Enfermería

El 12 de mayo de 2025 en Buenos Aires se celebró una jornada híbrida organizada por la Asociación de Licenciados en Enfermería con más de 350 asistentes en el marco del Día Internacional de la Enfermería. El Club de Investigación en Enfermería Crítica para América Latina y el Caribe, parte de The Global Health Network, aportó una perspectiva científica sobre la práctica clínica avanzada y el rol de la investigación.
El objetivo del evento:
👉 El objetivo fue reflexionar sobre los desafíos profesionales y sindicales de la disciplina y promover su reconocimiento legislativo y sanitario a nivel nacional.
¿Cuál es la importancia de la actividad?
La jornada, que contó con el respaldo de múltiples asociaciones profesionales, legisladores, docentes, estudiantes y residentes, se consolidó como un espacio de encuentro plural y comprometido con la transformación de la enfermería argentina.

Detalle de la actividad
Buenos Aires, 12 de mayo de 2025 – En el marco del Día Internacional de la Enfermería, se celebró la Jornada del Congreso Nacional con una convocatoria híbrida que reunió a más de 350 asistentes entre participantes presenciales y virtuales. La actividad fue organizada por la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE).
El Club de Investigación en Enfermería Crítica para América Latina y el Caribe (LAC) marcó presencia a través de sus integrantes que intervinieron como delegados, aportando una mirada científica sobre la práctica clínica avanzada y el rol de la investigación como pilar del reconocimiento profesional de la enfermería. El Club, que forma parte de la Global Health
Network (TGHN), viene posicionándose como un espacio clave para impulsar el desarrollo del conocimiento enfermero en cuidados críticos.


Support the community
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.