Clínicas de Datos Abiertas: Impulsando la investigación y el desarrollo de capacidades en el Hospital Escuela
El Departamento de Gestión Académica e Investigación del Hospital Escuela continúa impulsando la formación y el desarrollo de capacidades investigativas a través de las sesiones de la Clínica de Datos Abierta, un espacio diseñado para acercar herramientas metodológicas, así como recursos digitales, a profesionales y estudiantes de diversas disciplinas. Estas sesiones han permitido fortalecer la comprensión de aspectos clave en investigación, promover el uso de plataformas especializadas y facilitar el acceso a formación en metodología y ética de la investigación.
A través de estos encuentros, se han abordado estrategias para mejorar la planificación y ejecución de estudios, así como la aplicación de buenas prácticas en investigación. Se ha promovido el acceso a herramientas y recursos metodológicos disponibles en The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC), incluyendo las Clínicas de Datos en Metodología y Ética de la Investigación, diseñadas para guiar a investigadores en la correcta estructuración y desarrollo de sus proyectos. Además, se ha incentivado la formación mediante recursos como LactaHub y cursos especializados, entre ellos el de Evaluación del Tamaño del Neonato por Antropometría, fortaleciendo así las competencias de los participantes en áreas clave para la atención en salud.
También se han explorado enfoques innovadores como la investigación de la implementación, destacando su papel en la identificación y superación de barreras que limitan la integración de intervenciones basadas en evidencia. Las sesiones han permitido reflexionar sobre la importancia de garantizar la sostenibilidad y efectividad de estas estrategias en distintos entornos, favoreciendo una cultura de investigación alineada con las necesidades del sistema de salud.
La interacción en estos espacios ha promovido el aprendizaje colaborativo y el fortalecimiento de una comunidad comprometida con la generación de conocimiento y la investigación de calidad. El Departamento de Gestión Académica e Investigación del Hospital Escuela reafirma su compromiso con la formación continua y el desarrollo de estudios que contribuyan a mejorar la atención en salud, a través de los recursos y oportunidades que ofrece el consorcio TGHN LAC.
¿Cómo participar en futuras sesiones de la Clínica de Datos Abierta?
Mantente informado sobre nuestras próximas actividades a través de las plataformas del Hospital Escuela y del Proyecto TGHN LAC. Estas clínicas están abiertas a estudiantes y profesionales interesados en fortalecer sus competencias investigativas con apoyo especializado.
Para más información sobre estas sesiones, visita:
📌 Clínica de Datos en Metodología de la Investigación en el Hospital Escuela
📌 Clínica de Datos en Ética de la Investigación en el Hospital Escuela
Dra. Clarissa Aguilar compartiendo recursos de la plataforma TGHN para fortalecer la investigación en el Hospital Escuela, Tegucigalpa, Honduras, febrero 2025.
Dra. Karina Mejía compartiendo recursos de la plataforma TGHN para fortalecer la investigación en el Hospital Escuela, Tegucigalpa, Honduras, febrero 2025.
Support Us - Donate
Thank you for visiting The Global Health Network, please take a moment to read this important message. As you know, our aim is to enable equity in access to research knowledge and this is successfully delivering support and training to 1000’s of research teams all over the world. But we need your support!. If you have benefited from this research skills and knowledge sharing facility, please help us sustain this remarkable and unique provision of information for those who could otherwise not access such support and training. We would be really grateful if you could make a donation or ask your employer or organisation to contribute to the costs of maintaining this platform and the generation of new contents for all users. Just a small contribution from everyone who can afford to pay would keep this available for those who cannot. Thank you, we really appreciate your part in this community effort to better equity in global health research.