Objetivo: Desarrollar y/o afianzar la capacidad de los participantes para la formulación de una pregunta de investigación. Cada participante ha contado con información y una serie de recursos para formular una pregunta de investigación dentro de parámetros de ética y de calidad, incluyendo el curso en línea La Pregunta de Investigación.
Desarrollo: La jornada se desarrolló como una sesión de aprendizaje asistido.
Actividad: Si uno reflexiona un momento en su lugar de trabajo ya sea de salud pública o académico, público o privado, de atención hospitalaria o ambulatoria, se puede identificar preguntas de investigación relevantes y factibles. Por favor, comparta uno o mas ejemplos de preguntas de investigación que aplicarían en su contexto. Ver ejemplo.
EJEMPLO
Jackeline Alger, médica parasitóloga, Instituto Antonio Vidal, Tegucigalpa
Preguntas:
¿Qué factores se asocian a una presentación clínica grave de geohelmintiasis en el Hospital Escuela, Tegucigalpa, 2015-2024?
¿Cuáles son las barreras y facilitadores para la implementación de programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en establecimientos de atención hospitalaria en Honduras?
¿Cuál es la incidencia anual de miasis en humanos y en animales en la Región Sanitaria de Francisco Morazán en el periodo 2021 a 2025?
Investigación en Salud La Pregunta de Investigación Metodología de Investigación
¿Cuáles son las características clínicas y epidemiológicas de niños/as de 0-6 meses con relación al tipo de lactancia en el Servicio de Pediatría del Hospital Materno Infantil; Tegucigalpa, Honduras agosto-octubre 2024?
¿Cuál es la percepción del personal de salud después de la atención de reanimación cardiopulmonar avanzada en pacientes hospitalizados en la sala de Neurocirugía de adultos del Hospital Escuela, en el periodo enero–junio 2025?
Buenas tardes, soy Roberto Andino, Medico Nutriologo, Instituto Antonio Vidal.
Mis preguntas de investigacion son:
1.¿Cuál es la prevalencia de baja fuerza de agarre en adultos mayores atendidos en el servicio de Nutrición de un hospital nacional durante el periodo 2026-2027?
¿Qué factores clínicos y funcionales se asocian con el riesgo de caídas en adultos mayores atendidos en el servicio de Nutrición de un hospital nacional durante el periodo 2026-2027?
Karina Mejía, médica, Hospital Escuela
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes pediátricos con dengue con signos de alarma, atendidos en el servicio de Pediatría del Hospital Escuela durante el período 2024-2025?
¿Cuál es la prevalencia y los factores de riesgo de las complicaciones postoperatorias en pacientes adultos con enfermedades crónicas, atendidos en el servicio de Cirugía General del Hospital Escuela durante el período 2024-2025?
Mónica Medina, Médico General, Asistente de investigación (Instituto Antonio Vidal).
Mis preguntas de investigación son:
¿Cuál es la prevalencia de úlcera de pie diabético activa en adultos con diabetes atendidos en consulta externa del Hospital Escuela entre enero y diciembre de 2025?
¿Qué factores clínicos y metabólicos se asocian con la aparición de úlcera de pie diabético en adultos con diabetes tipo 2 atendidos en el primer nivel durante 2025?
Walter Murillo/Médico General/Hospital La Policlínica
Cuáles factores de riesgo aue están más asociados a complicaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva que fueron atendidos por el servicio de cardiología de enero a diciembre 2025.
Cuales pacientes cumplen con un tratamiento estricto de ICC y aún así presentan complicaciones durante el período de manejo de enero a diciembre del 2025
Buenas noches, soy Katia López , epidemióloga, Hospital Escuela / Instituto Antonio Vidal.
¿Qué barreras y facilitadores perciben los pacientes con leishmaniasis cutánea de comunidades rurales de (municipio) para iniciar y completar tratamiento, explorados mediante entrevistas semiestructuradas en 2025, en un estudio cualitativo?
¿Qué factores (distancia, ubicación de las lesiones, comorbilidades) se asocian con el abandono del tratamiento de LC en (municipio), 2024–2026?
Cual es la incidencia de isquemia en pacientes Diabéticos que se les realiza IDB como prueba de rutina, sin esperar tener un sindrome de pie diabetico.
Cual es la incidencia de encontrar isquemia en pacientes con HTA al realizar ITB de rutina en un período de 6 meses y prevalecía.
Please Sign in (or Register) to view further.