Su misión es formar en el nivel superior, mediante la generación, transformación, aplicación y difusión del conocimiento en los ámbitos de las ciencias, la técnica, la tecnología, las artes, las humanidades y la cultura en general. Atendiendo a su carácter de universidad estatal, autónoma y con vocación de servicio social, asume compromisos indelegables con el desarrollo de la región, la conservación y el respeto del medio ambiente y la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Visión Ser reconocida como una Universidad incluyente con altos estándares de calidad y excelencia, referente para el desarrollo regional y una de las mejores universidades de América Latina.
El nodo Colombia del proyecto The Global Health Network – Latin America and the Caribbean (TGHN LAC) busca mejorar las capacidades para investigar temas de salud en la región, especialmente en lo relacionado con enfermedades infecciosas y cómo estas se ven afectadas por el cambio climático. Para lograrlo, el proyecto promueve el trabajo en equipo entre instituciones, el intercambio de conocimientos, la formación de personas y el uso de herramientas que faciliten la investigación. La meta para octubre de 2028 es contar con una red sólida de colaboración que impulse la formación, el desarrollo de estudios y la conexión entre Colombia, otros países de América Latina y el Caribe, y distintas regiones del mundo.
Organigrama
Equipo
Lyda Osorio Líder País - Universidad del Valle
Médica, epidemióloga de enfermedades infecciosas, profesora de la Universidad del Valle e investigadora del Grupo GESP e investigadora asociada del CIDEIM en Cali-Colombia. Estudios postdoctorales en Investigación y Desarrollo clínico y en farmacoepidemiología.
Rol: Coordinadora de Investigación enfoque clínico
Médico y magíster en epidemiología de la Universidad del Valle. PhD en epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins. Profesor titular de la Universidad del Valle. Ex-becario Fulbright en Cambio Climático.
Marta Cecilia Jaramillo Coordinadora del proyecto - Universidad del Valle
Médica y Cirujana, magíster en investigación y avances en medicina preventiva y salud pública, y Doctora en medicina clínica y salud pública de la Universidad de Granada. Investigadora Senior con vasta experiencia en docencia, investigación y coordinación de proyectos en salud y educación.
Lorena Bolaños León Coordinadora Administrativa - Universidad del Valle
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Suspendisse eget blandit neque, a hendrerit sapien. In lobortis elementum nunc, et mattis elit facilisis rhoncus. Integer sagittis, quam a porttitor gravida, lectus arcu placerat lectus, sit amet elementum ante eros ac libero.
Jorge Ocampo Asistente Admistrativo - Universidad del Valle
Tecnólogo profesional del campo ambiental y Estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Valle, cursando último semestre, con experiencia y desempeño en el área administrativa de proyectos de investigación, convenios y contratos interinstitucionales del sector público
Rol en el proyecto: En el marco del proyecto desempeñó un rol orientado a la gestión de proyectos, apoyando procesos relacionados con la ejecución de compras, contratación de servicios, administración de gastos de viaje y liquidación de viáticos, entre otros. Asimismo, participo en actividades de fortalecimiento de capacidades, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos y al buen desarrollo de las acciones previstas.
Michael Urbano Asistente Admistrativo - Universidad del Valle
Contador público con especialización en Gestión integral de proyectos, conocimientos en búsqueda de financiación, formulación, estructuración y gestión de proyectos de CteI
María Alicia del Castillo Investigadora - Universidad del Valle
Enfermera de la Universidad del Valle, especialista en epidemiologia de la UCC-Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Martha, con experiencia en salud pública y vigilancia epidemiológica, miembro del Field Epidemiology Training Program FETP-Colombia como epidemiólogo de campo nivel avanzado.
Jasney Quintero Investigadora - Universidad del Valle
Trabajadora social, candidata a grado de Maestría en Geografía de la Universidad del Valle, con experiencia en diseño, gestión, ejecución de planes, programas y proyectos de intervención social dirigidos a sectores poblacionales diversos y promovidos desde instancias organizativas de carácter gubernamental.
Rol: Prestación de servicios profesionales requeridos para realizar procesos de formación y entrenamiento de personal en sistematización de experiencias al interior del proyecto: The Global Health Network Latin America and the Caribbean.