pathfinder-argentina

 

IECS

IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) es una institución académica autónoma sin fines de lucro dedicada a la investigación, educación y cooperación técnica en el campo de la salud. Está afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y cuenta con una unidad ejecutiva del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), un centro colaborador de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y un Centro Cochrane. Fundado en 2002, su misión es "contribuir a mejorar la salud en general, creando y promoviendo el uso de la mejor evidencia científica".

Website: iecs.org.ar

Equipo

Ezequiel Garcia Elorrio

Ezequiel Garcia Elorrio

Líder País – IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Ezequiel Garcia Elorrio, es médico y doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Medicina Interna por el CEMIC (Buenos Aires, Argentina). Máster en ciencias en Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos). Máster en Administración de Empresas en la Universidad Austral (Buenos Aires, Argentina). Actualmente, se desempeña como director del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS y está abocado a la consolidación de un grupo de investigación e implementación cuyo objetivo es mejorar las prácticas y los servicios de atención médica en América Latina. Es director de la oficina Planetree América Latina Sur y miembro del Directorio del International Society for Quality in Health Care (ISQua), donde es Presidente de la sociedad (2024-2026) Se ha certificado como experto en seguridad de pacientes por la National Patient Safety Foundation y como Master Trainer en TeamStepps de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ). Integra la iniciativa CLICSS (Consorcio Latinoamericano por la Innovación, Calidad y Seguridad en Salud) y es faculty del IHI (Institute for Healthcare Improvement).

Contacto: egarciaelorrio@iecs.org.ar

Fernando Rubistein

Fernando Rubistein

Líder País – IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Fernando Rubinstein es médico con una sólida formación académica y experiencia en salud pública. Especializado en Medicina Familiar y con un máster en Epidemiología y Bioestadística de la Universidad Estatal de San Diego, EEUU. Entre 2021 y 2023 se desempeñó como investigador en Health services research and primary care de la Universidad de Manchester, y actualmente es Líder de Capacitación del Centro de Enseñanza, Capacitación y Desarrollo Profesional de The Global Health Network (TGHN) de la Universidad de Oxford. Además, es investigador senior del IECS y profesor adjunto de Salud Pública en la UBA. Sus principales areas de interés son prevención en atención primaria, barreras de acceso al sistema de salud en poblaciones vulnerables, especialmente en el área de tuberculosis y la aplicación de métodos epidemiológicos.A lo largo de su carrera, ha sido director de educación del IECS y de la maestría de efectividad clínica de IECS / UBA, ha coordinado cursos de gestión de servicios de salud y evaluación de programas en instituciones de prestigio, además de participar como coordinador de capacitación e investigador en proyectos financiados por el Centro Internacional Fogarty y el NIH de Estados Unidos.

Contacto: frubinstein@iecs.org.ar

Ana Paula Rodríguez

Ana Paula Rodríguez

Coordinadora Ejecutiva - IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Ana Paula Rodríguez es médica especialista en Terapia Intensiva Pediátrica, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, se encuentra realizando la Maestría en Efectividad Clínica y Sanitaria de la UBA y se desempeña como becaria en el Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS.

Contacto: arodriguez@iecs.org.ar

Viviana Rodríguez

Viviana Rodríguez

Coordinadora de Desarrollo de Capacidades – IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Viviana Rodríguez es médica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y doctora en Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es profesional certificado en Seguridad del Paciente por National Patient Safety Foundation (Estados Unidos) y por el Institute for Healthcare Improvement (IHI), Estados Unidos, certificada en Prevención y Control de Infecciones por el Certification Board of Infection Control and Epidemiology, experta de la International Society for Quality in Health Care (ISQua), certificada en Global Health Innovation (Imperial College of London). Actualmente, se desempeña como coordinadora del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS. Es miembro del equipo de actualización del curriculum de educación en seguridad del paciente de OMS. Miembro del comité editorial de IJQHC Communications (IJCOMS) y del Editorial Board of Frontiers in Public Health and Frontiers in Education.

Contacto: vrodriguez@iecs.org.ar

Sofia Ranieri

Sofía Ranieri

Proyect Manager – IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Sofía Ranieri es ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro. Realizó la Maestría en Efectividad Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como investigadora en el Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS. En los últimos años ha trabajado en instituciones de salud del sector público y privado relevando procesos asistenciales y de soporte e identificando oportunidades de mejora de estos.

Contacto: sranieri@iecs.org.ar

Sol Herrera

Sol Herrera

Gerente de Proyecto – IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Licenciada en Relaciones Internacionales (UCA). Actualmente se desempeña como Asistente del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del IECS, colaborando en la coordinación administrativa y de proyectos del área. Previo a este rol, trabajó en el IECS como Asistente en Gestión de Proyectos, donde se especializó en investigación y financiamiento (búsqueda de oportunidades, gestión de plataformas de financiadores, actualización de bases de datos y elaboración de informes sobre tendencias) y en project management (coordinación y estandarización de documentación para aplicaciones y proyectos, apoyo administrativo pre y post award). Cuenta con dominio avanzado de inglés y experiencia en administración, investigación y apoyo a equipos interdisciplinarios en distintos contextos académicos y de gestión.

Contacto: sherrera@iecs.org.ar

Claudia Arizaga

Claudia Arizaga

Líder País – IECS, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Claudia Arizaga es coordinadora de Proyectos del IECS y cuenta con una amplia experiencia en el manejo de subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y otros financiadores nacionales e internacionales. Ha recibido formación en gestión y política de subvenciones del NIH (National Institute of Allergy and Infectious Diseases) y también en principios de generación de recursos y formulación, evaluación y monitoreo de proyectos en la Universidad Maimónides. Es la responsable del ensamble de las aplicaciones y sus materiales, la manutención de los registros, el monitoreo del progreso, la difusión de las becas y oportunidades de trabajo y la respuesta a las cuestiones de procedimiento, trabajando así en la gestión de proyectos desde la planificación para que su desarrollo sea óptimo.

Contacto: carizaga@iecs.org.ar

 
 

Hospital Británico

El Hospital Británico de Buenos Aires es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales médicos de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para Argentina y el mundo. El Hospital se destaca por sus logros pioneros, incluyendo el establecimiento de la escuela de enfermería más antigua del país, y sus alianzas con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina, que le permiten funcionar como Unidad Docente y Hospital Universitario, respectivamente. Atiende a casi 1 millón de pacientes anualmente, brinda capacitación gratuita a generaciones de enfermeros, y forma a decenas de profesionales médicos cada año. Con más de 2.500 profesionales de la salud y su propia red de instalaciones de atención en la Ciudad de Buenos Aires y el área del Gran Buenos Aires.

 

HUB Portal Residentes Hospital Británico

Complementar el trabajo clínico diario con investigación, contribuye a mejorar la calidad que ofrecemos diariamente a los pacientes. A través de este portal, buscamos fortalecer tus capacidades de investigación para que puedas realizar proyectos de calidad.

 

Equipo

Glenda Ernst

Glenda Ernst

Coordinadora Centro País – Hospital Británico

Glenda es coordinadora del Comité Científico del Hospital Británico de Buenos Aires. Graduada en Biología Molecular, con un doctorado en Enfermedades Respiratorias Intersticiales de la Universidad de Buenos Aires. Estudios de posgrado en Periodismo Médico y Epidemiología Integrada Aplicada y Gestión de la Salud. Actualmente coordina la planificación académica de los cursos transversales de metodología e investigación para las residencias del Hospital Británico, así como para los estudiantes de doctorado.

Agustín Buero

Agustín Buero

Médico Cirujano, Especialista en Cirugía Torácica, Docente Adscripto UBA - Docente Universitario UCA

Dr Germán Garabano

Dr Germán Garabano

Médico traumatólogo especialista en cirugía protésica de cadera y rodilla y trauma de miembro inferior. PhD estudiante en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad Católica Argentina

Dr Ernesto Korbenfeld

Dr Ernesto Korbenfeld

Médico Oncólogo, PhD estudiante en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad Católica Argentina

Dra Melina Sabán

Dra Melina Sabán

Médica endocrinóloga, Estudiante de la Carrera de Especialización en Estadística para Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Exactas, UBA

Dra Daiana Trovato

Dra Daiana Trovato

Especialista en Medicina Interna, Hospital Británico de Buenos Aires. Magister en Efectividad Clínica, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Dr Sebastían Chapela

Dr Sebastían Chapela

Especialista en Terapia Intensiva, PhD UBA