El webinario “La navegación en pacientes con cáncer pediátrico” reunió a profesionales de distintos países para reflexionar sobre la navegación en enfermería como una estrategia innovadora para mejorar la continuidad del tratamiento, reducir inequidades en el acceso a los servicios de salud y fortalecer la comunicación entre equipos de salud, pacientes y cuidadores.
La moderación del encuentro estuvo a cargo de la Dra. Olga Jape Collins, directora de Educación de la Fundación Etikos, de República Dominicana y la Mtra. Xiomara Medina del Hospital Escuela de Tegucigalpa Honduras. La ponencia fue responsabilidad de la profesora Vivián Carolina Piedrahita, enfermera especialista en Enfermería Oncológica, Magíster en Epidemiología (Universidad del Valle) y con certificación internacional en Navegación de Pacientes (George Washington Cancer Center). Presentó un panorama completo sobre las principales causas de cáncer en Colombia según Globocan 2022, evidenciando la necesidad de fortalecer las intervenciones tempranas y de apoyo transversal durante todo el continuo de la atención.
Explicó cómo la navegación constituye una intervención transversal en el continuo del cáncer, que abarca desde la detección y el diagnóstico hasta los cuidados paliativos y la supervivencia, integrando componentes psicosociales y de comunicación efectiva.
Durante su presentación, Piedrahita compartió los avances del Proyecto NAVIGUÍA, iniciativa liderada por la Fundación POHEMA con apoyo de la Keira Grace Foundation, orientada a fortalecer la atención integral del cáncer pediátrico mediante un modelo de coordinación interinstitucional que vincula a aseguradoras, prestadores de servicios, equipos extramurales y actores gubernamentales.
El modelo incluye un sistema de información con base de datos estructurada, alertas automatizadas y tableros de indicadores, así como la certificación de navegadores entrenados bajo un currículo validado y competencias clínicas, administrativas y comunicacionales. También se destacó la producción de Protocolos Operativos Estándar (POE) y un Protocolo de Gestión de Casos, evidenciando logros concretos en seguimiento, adherencia y reducción de fragmentación en la atención.

La Dra. Jape Collins resaltó que “la navegación en enfermería constituye mucho más que una herramienta de coordinación: representa una estrategia de acompañamiento humano y científico que garantiza la calidad del tratamiento, especialmente en contextos tan sensibles como el cáncer infantil.” La participación de Fundación Etikos, a través de la moderación de Jape Collins, reafirmó el compromiso regional con la investigación colaborativa, la formación de capacidades y el impulso de una enfermería basada en evidencia y en valores humanos.








El webinario “La navegación en pacientes con cáncer pediátrico” reunió a profesionales de distintos países para reflexionar sobre la navegación en enfermería como una estrategia innovadora que mejora la continuidad del tratamiento y promueve una atención más humana.
Moderado por la Dra. Olga Jape Collins, directora de Educación de Fundación Étikos, y la Mtra. Xiomara Medina, el encuentro contó con la ponencia de Vivián Carolina Piedrahita, especialista en Enfermería Oncológica, quien presentó el Proyecto NAVIGUÍA, modelo que fortalece la atención integral del cáncer pediátrico.
💬 “La navegación en enfermería es una estrategia de acompañamiento humano y científico que garantiza la calidad del tratamiento, especialmente en contextos tan sensibles como el cáncer infantil.” — Dra. Jape Collins