En el marco del fortalecimiento a capacidades entre los colaboradores de la Secretaría Distrital de Salud y la Administración Distrital, así como otros grupos de valor, desde el Departamento Administrativo de Planeación se realizará una sesión sobre seguimiento de políticas públicas.
Para ello, se hará uso de elementos conceptuales, técnicos y metodológicos para establecer los lineamientos mínimos requeridos para estructurar y poner en marcha un sistema de seguimiento a políticas públicas.
Se presentarán, además, las buenas prácticas empleadas durante esta vigencia en la Administración Distrital, con la finalidad de establecer un sistema de seguimiento a políticas públicas unificado para Santiago de Cali y los resultados logrados en el corto tiempo de esta experiencia.
Título: Seguimiento a Políticas Públicas
Público: estudiantes, profesionales de la Secretaría de Salud de Santiago de Cali, estudiantes de la Universidad del Valle, grupos de valor del Departamento Administrativo de Planeación.
Cupo: sin límite, actividad abierta, gratuita - requiere inscripción
Fecha programada: 28 de octubre de 2025
Horario: 04:00 PM a 05:00 PM hora Colombia, y horario de otros países que participan
Modalidad: □ Hibrida □ Face-to-Face 🗹 Online
Vanessa Fernanda López Rojas
Economista y Magister en Políticas Públicas con más de 14 años de experiencia en el sector público. Con conocimientos en planeación estratégica, gestión fiscal y evaluación de proyectos de inversión. Actualmente Subdirectora de Desarrollo Integral en la Alcaldía de Cali, con trayectoria en investigación y prospectiva territorial. Reconocida por su liderazgo técnico y visión estratégica para orientar políticas públicas a nivel territorial.
María Camila Peláez Gaviria
Politóloga, magíster en Estudios interdisciplinarios sobre desarrollo, con experiencia profesional en las áreas de Políticas públicas, Investigación enfocada en problemáticas socioeconómicas y Participación comunitaria. Con experiencia de más de 7 años en el sector público y en organismos multilaterales como la OEA y la ONU; actualmente coordinadora del área de políticas pública del Departamento Administrativo de Planeación, desde la cual se imparten lineamientos, se emiten conceptos y se brinda asistencia técnica en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas.