Introducción

Este webinar, parte de un ciclo de ocho sesiones sobre políticas públicas organizado por The Global Health Network y la Secretaría Distrital de Salud de Cali, se enfoca en la conceptualización y formulación de políticas públicas. La sesión presenta la experiencia del Observatorio de Políticas Sociales de Cali, destacando los desafíos y lecciones aprendidas en la gestión del conocimiento en el sector público.

Objetivo

  • Familiarizar a la audiencia con la operatividad de los instrumentos de planificación, como las políticas públicas, explorando sus fases en el contexto de la administración de Santiago de Cali. Se busca ofrecer una comprensión práctica de la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de estas políticas.

Ponente:

Daniel Girón Castellanos.

Sociólogo de la Universidad del Valle

Magíster en investigación en Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador.

 

 Aspectos más importantes tratados: 

Se definen las políticas públicas como instrumentos para resolver problemas sociales complejos que requieren una intervención multidimensional. Se detalla la fase de formulación, que implica la identificación precisa del problema y la elaboración de tres documentos clave: un documento técnico con diagnóstico y justificación legal, un plan de acción con actividades y responsables, y una estructura financiera que garantice la viabilidad del presupuesto. Se subraya la importancia de la participación ciudadana y la alianza con la academia para el éxito de las políticas.

 

Conclusiones:

La formulación de políticas públicas es un proceso complejo que requiere una sólida base técnica, una activa participación ciudadana y una fuerte articulación entre el estado, la sociedad civil y la academia. La naturaleza obligatoria de estas políticas busca asegurar su continuidad más allá de los ciclos de gobierno.

 

Preguntas a Resolver a Futuro

¿Cómo se asegura la financiación a largo plazo (10 años) de las políticas públicas, considerando que los planes de desarrollo son cuatrienales?

 ¿Qué mecanismos garantizan la continuidad de los equipos técnicos y el conocimiento institucional a través de los cambios de administración? 

 ¿Cómo se logra una armonización efectiva entre los nuevos planes de desarrollo y las políticas públicas ya existentes?

 ¿Cómo se fortalecen las instancias de participación ciudadana para asegurar que las necesidades de las comunidades sean integradas en la formulación de políticas?