Card webinario Preparación para la temporada de dengue.

Participe en este webinario de resultados para conocer las previsiones de dengue para 2026 en Brasil y cómo los modelos predictivos pueden fortalecer la vigilancia en salud pública. Liderada por los equipos de Infodengue y Mosqlimate, la iniciativa reunió a científicos de datos para desarrollar y entrenar modelos conjuntos (ensemble models) que mejoran la precisión de las predicciones en todos los estados brasileños.

El desafío Infodengue–Mosqlimate integró datos epidemiológicos, demográficos y climáticos para apoyar la toma de decisiones en la preparación y respuesta frente al dengue. Durante la sesión, especialistas compartirán los principales resultados, avances metodológicos y perspectivas sobre el uso de modelos predictivos en las estrategias de salud pública.

Los participantes podrán:

    • Comprender cómo los modelos predictivos se integran en la vigilancia nacional del dengue;
    • Conocer la plataforma Mosqlimate y su enfoque basado en datos;
    • Analizar los resultados finales del desafío y debatir los próximos pasos para 2026.

Fecha: 31 de octubre de 2025 | Hora: 14 - 16h (BRT)

En línea | Transmisión: YouTube - VideoSaúde: 14 - 16h (BRT)

Vea al webinario

Español

Português

English

Agenda

14:00 – Bienvenida e introducción — Claudia Torres Codeço (Fiocruz)
14:05 – Infodengue para la vigilancia de arbovirus en Brasil y la iniciativa Infodengue-Mosqlimate — Claudia Torres Codeço (Fiocruz)
14:15 – Resultados del pronóstico sobre el dengue para 2026 — Flávio Codeço Coelho (FGV)
14:30 – Situación según la vigilancia de arbovirus basada en laboratorio — Oswaldo Cruz (Fiocruz)
14:40 – Cómo el Ministerio de Salud de Brasil integra los modelos predictivos en la vigilancia del dengue - Livia Vinhal (Ministerio de la Salud, Brasil)
15:00 – Sesión interactiva y debate — Claudia Torres Codeço (Fiocruz)
15:20 – Sesión de cierre  — Claudia Torres Codeço (Fiocruz)

Panelistas

Dr. Flávio Codeço Coelho (Fundação Getúlio Vargas - FGV)

Investigador de la Fundação Getulio Vargas (FGV) y coordinador del proyecto Mosqlimate.

Dr. Claudia Torres Codeço (Fiocruz)

 

Dr. Oswaldo Cruz (Fiocruz)

 

Livia Vinhal (Ministerio de la Salud, Brasil)