El muestreo es una herramienta esencial en la investigación en salud, ya que permite obtener información representativa de una población, optimizando recursos y garantizando la validez de los resultados. La elección adecuada de un método de muestreo influye directamente en la calidad de la evidencia generada, en la precisión de las estimaciones y en la capacidad de generalizar los hallazgos.
A través de este taller teórico-práctico se busca fortalecer las capacidades de estudiantes y profesionales en el diseño y aplicación de estrategias de muestreo, necesarias para el desarrollo de sus proyectos de investigación en salud.
Docentes:
Profesora Lyda Osorio, Universidad del Valle.
Enfermera María Alicia Del Castillo, estudiante de Maestría en Epidemiología Univalle.
Convocatoria: Cerrada
Modalidad: Presencial
Idioma: Español
Cupo: máximo 30 estudiantes.