San Juan de la maguana está ubicada en la región sur de la República Domininica, y enfrenta sus retos mientras marca un hito al posicionarse como una provincia referente de la region en el ambito de la salud. En este contexto, la realización del Taller “Calidad enfocado en Laboratorio Clínico” en esta ciudad no solo responde a la necesidad de promover buenas prácticas en los servicios de laboratorio, sino que también refleja el compromiso de llevar formación especializada a las provincias, acercando la capacitación a los profesionales de salud que trabajan directamente con la población en el sur del país.

Este Taller Presencial se llevó a cabo el viernes 8 de agosto de 2025 en las instalaciones del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre Ana, en San Juan de la Maguana, República Dominicana. La actividad fue facilitada por la Lic. Martha Mireya Guzmán Peguero, Maestra y Licenciada en Bioanálisis, especialista en Inmunohematología y Banco de Sangre, y directora del centro.

El objetivo del taller fue fortalecer las competencias de los profesionales de la salud en la implementación de estándares y buenas prácticas de calidad en el laboratorio clínico, con énfasis en la eficiencia, la seguridad, la ética y el cumplimiento de protocolos basados en la normativa ISO 15189. La metodología combinó exposiciones teóricas, dinámicas participativas y paneles de preguntas, promoviendo el intercambio de experiencias y la aplicación práctica de los conceptos abordados.

La jornada, de 3 horas de duración, permitió a los participantes explorar y analizar las fases del control de calidad (preanalítica, analítica y postanalítica), comprender los principios de mejora continua, la satisfacción del cliente, el control de procesos y la importancia de la gestión de calidad para la precisión y confiabilidad de los resultados diagnósticos.

Se abordaron temas como:

  • Introducción a la calidad en el laboratorio clínico ¿Qué es calidad?
  • Definición e importancia Garantía de la calidad y diferencias con el control de calidad Control de calidad: objetivos, tipos y fases.
  • Conceptos clave: mejora continua, control de procesos, satisfacción del cliente Normas y estándares aplicables (ISO 15189 y otros).

El taller contó con la participación de 22 profesionales de la salud, incluyendo licenciadas en bioanálisis y médicos en medicina familiar y urgencias, activos en servicios de salud.

Los asistentes valoraron positivamente la utilidad de los contenidos, la claridad de las explicaciones y el enfoque práctico, destacando el aporte de herramientas para optimizar procesos, reducir errores y garantizar resultados de alta calidad. Como resultado de la actividad, se generaron dos conferencias complementarias para profundizar en el tema de calidad, contribuyendo así al fortalecimiento de la gestión y la excelencia en los servicios de laboratorio clínico de la región.