Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) – Recinto San Pedro de Macorís
Organiza: Fundación Étikos y UASD San Pedro
Modalidad: Presencial
Esta actividad se desarrolló en el marco del hermanamiento entre la Fundación Étikos y la UASD San Pedro de Macorís, con el propósito de introducir a los participantes en el uso de la plataforma TGHN (The Global Health Network), promoviendo la formación investigativa, la colaboración interdisciplinaria y la innovación científica dentro del ámbito académico y sanitario.
La jornada se estructuró en dos momentos principales: teórico y práctico.
Sesión teórica:
Se presentó la plataforma TGHN como una herramienta global para el desarrollo de competencias en investigación. Se explicaron sus recursos, áreas temáticas, cursos gratuitos y oportunidades de participación en proyectos internacionales.
Los facilitadores resaltaron la importancia de aprender a investigar desde la práctica y la colaboración, destacando cómo esta red contribuye al crecimiento académico y al fortalecimiento institucional.
Sesión práctica:
Los asistentes realizaron el registro en la plataforma, exploraron las distintas secciones y accedieron a materiales educativos. Esta fase permitió una interacción directa y guiada, favoreciendo el aprendizaje activo y la apropiación de los recursos disponibles.
Al cierre, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, en la cual los participantes compartieron inquietudes y propuestas para mantener la colaboración entre la Fundación Étikos y la UASD San Pedro de Macorís en futuras actividades formativas.
La actividad permitió fortalecer el vínculo institucional entre la Fundación Étikos y la UASD San Pedro, consolidando una alianza estratégica para el desarrollo académico e investigativo.
Los participantes demostraron alto interés y motivación por continuar su formación en el uso de herramientas de investigación en salud.
Se acordó dar continuidad al programa de capacitación, mediante la planificación de nuevos talleres, seminarios y espacios de intercambio académico.
La experiencia sentó las bases para la creación de un grupo de investigación estudiantil, orientado a fomentar la práctica científica y la difusión del conocimiento en salud pública y comunitaria.
A partir de esta experiencia, se propone mantener una agenda conjunta de formación y colaboración entre la Fundación Étikos y la UASD San Pedro, promoviendo el uso activo de TGHN como plataforma de aprendizaje, investigación y cooperación interdisciplinaria.
Con ello, se busca fortalecer el papel de la universidad como semillero de investigadores comprometidos con la ciencia, la ética y el bienestar social.