Desde IECS (Departamento de calidad) se impulsó el programa PROA, programas de optimización del uso de antimicrobianos, y en este caso se realizó en el PNA. Durante la jornada se analizaron los riesgos del uso excesivo o inadecuado de antimicrobianos, se presentaron los programas PROA y sus protocolos locales, y se impulsaron debates colaborativos entre la comunidad.

¿Qué temas se abordaron en el taller?

  • El marco normativo PROA ambulatorio en la provincia de Mendoza.

  • Experiencia de implementación de PROA ambulatorio en el Área Sanitaria de Guaymallén.

  • El aporte de los programas de optimización de antimicrobianos (PROA) al uso adecuado de recursos y resistencia bacteriana.

  • Componentes recomendados en un PROA en atención primaria.

  • 2 (dos) actividades taller:
    - Identificación de desafíos para el trabajo multidisciplinario.
    - Identificación de brecha entre la situación actual y una estrategia de PROA implementada.

Programa del taller

Información del evento: 

👥 Público: integrantes del equipo de salud que desarrolla actividades en el PNA.

🎫 Cupo: limitado.

📅 Fecha programada y horario: 6/12/24 de 08:00 a 13:00 (Horario Argentina)

🏢 Modalidad: Presencial 

🗣️ Idioma: Español

📍 Locación: Auditorio Dr. Gustavo Kent - Hospital Universitario

Fotos de la actividad: