Taller teórico-práctico: Aprendiendo a formular la pregunta de Investigación
La investigación en salud es un pilar fundamental para generar conocimiento, mejorar la toma de decisiones y fortalecer las políticas de salud pública. Tradicionalmente, todo estudio riguroso comienza con una pregunta de investigación, que cumpla con las siguientes características: que sea factible, interesante, novedosa, ética y relevante.
A través de este taller teórico-practico se busca fortalecer las capacidades de estudiantes y profesionales en la formulación de preguntas de investigación, necesarias para el desarrollo de sus trabajos de investigación.
Objetivos
- Brindar herramientas teóricas y prácticas a los estudiantes de maestría de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle para la formulación de la pregunta de investigación de sus trabajos de investigación
Docentes
Profesora Lyda Osorio, Universidad del Valle
Enfermera María Alicia Del Castillo, estudiante Maestría en Epidemiología Univalle
Convocatoria: Cerrada
Modalidad: Presencial
Idioma: Español
Cupo: máximo 30 estudiantes
Programa
Previo a la sesión presencial los estudiantes deben desarrollar el curso en línea de la pregunta de investigación, que se encuentra en el espacio de “The Training and study resources centre” (Centro de Recursos de formación y estudio) https://globalhealthtrainingcentre.tghn.org/research-question/
Sesión presencial
-
Bienvenida e Introducción
-
Elaboración de las preguntas de investigación por parte de los asistentes
-
Características de una buena pregunta de investigación
-
Crítica constructiva a las preguntas de investigación
-
Revisión de las preguntas de investigación
-
Diligenciamiento de la encuesta de satisfacción
Material de apoyo:
Presentación Taller Pregunta de Investigación
Evidencia Talleres:
Taller |
Fecha |
Duración |
Lugar |
Audiencia |
1 |
24-01-2025 |
3 horas |
Salón 9, Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle |
Estudiantes de Maestría en Epidemiología y Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle |
2 |
24-02-2025 |
90 minutos |
salón 201, Escuela de Medicina de la Universidad del Valle |
Estudiantes residentes de Geriatría de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle |
3 |
06-03-2025 |
2:30 horas |
salón de bienestar 3er piso: 3002, Hospital Universitario del Valle |
Estudiantes residentes de Nefrología y medicina interna de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle |
4 |
14-08-2025 |
2:30 horas |
salón de bienestar, Hospital Universitario del Valle |
Estudiantes residentes de medicina interna, neurología, radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle |
5 |
22/09/2025 |
2 horas |
Salón 203 edificio 116 Facultad de Salud Universidad del Valle |
Estudiantes de ciencias de la salud y de la ACEMVAL, Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Valle |
6 |
06/10/2025 |
2 horas |
Salón 203 edificio 116 Facultad de Salud Universidad del Valle |
Estudiantes de ciencias de la salud y de la ACEMVAL, Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Valle |