La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta vital para reducir las brechas en la atención médica, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Aprovechar su potencial mejorará el acceso y la prestación de servicios de salud para quienes más los necesitan. Desde la iniciativa inteligencia artifical para salud globa (AI4GH) promueve la innovación en salud  proyecto de implementación de investigación en IA.

Parte de AI4GHE CLIAS - Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe, iniciativa liderada desde CIIPS del IECS reune a líderes, investigadores y expertos de América Latina y el Caribe para debatir sobre los desafíos, identificar soluciones prácticas y fomentar colaboraciones que promuevan la escalabilidad responsable de la IA en el sector salud.

La ciudad de Buenos Aires fue el punto de encuentro para más de 35 investigadores de 6 países de América Latina y el Caribe, convocados por una misma convicción: acercar la inteligencia artifical a los sistemas de salud con foco en equidad, ética e impacto real.

Que se vivenció en los 3 días de encuentro:

Investigadores compartieron los avances y desafíos de 15 proyectos de IA y salud liderados desde diferentes países de la región.

Se realizaron actividades prácrticas sobre modelos de negócio, regulación y comunicación de impacto.

Se establecioeron conexiones con expertos regionales e internacionales.

Y, en especial, se fortaleció el sentimiento de pertenecer a una red regional que colabora, comparte y aspira a constuir soluciones reales para mejorar la calidad de vida y de los sistemas de salud de la región.

 

Objectivos

  1. Fortalecer las capacidades de los equipos de investigación de CLIAS para desarrollar, implementar y expandir soluciones responsables de inteligencia artificial, con un enfoque en su impacto en la salud pública y la equidad en América Latina y el Caribe.
  2. Promover la colaboración y la coordinación entre proyectos, socios estratégicos y expertos internacionales, fomentando redes interdisciplinarias que apoyen la agenda regional en IA y salud.
  3. Facilitar la transición de la investigación a la acción práctica mediante herramientas, estudios de caso y talleres centrados en modelos de negocio, la comunicación de resultados y la creación de impacto en el mundo real. Recopilar historias de equipos de investigación que destaquen sus objetivos, desafíos, soluciones y resultados alcanzados.

Actividad

Taller presencial de 3 días, realizado  en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

Date: 3 a 6 de Junio 2025

Lugar: NH Centro Historico Bolivar, Salon Giacomo Leopardi. Buenos Aires, Argentina.

Agenda de las actividades del 3 a 6 de Junio

Expertos Moderadores y Ponentes

 

+ Portuguese
+ English