El Taller BPIS Train-the-Trainer (TTT), orientado a la formación de formadores en Buenas Prácticas de Investigación en Salud con énfasis en Investigación de la Implementación, se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, del 7 al 10 de julio de 2025. Esta iniciativa fue organizada por la Fundación Etikos en alianza con CIDEIM, el Instituto Antonio Vidal, The Global Health Network LAC y Wellcome Trust, con el objetivo de consolidar una red regional de facilitadores capaces de replicar el curso BPIS en contextos locales.
El taller contó con la participación de 8 investigadores y profesionales de la salud previamente formados en BPIS, quienes completaron exitosamente el programa de cuatro días, alcanzando una tasa de finalización del 100 %. Los contenidos se enfocaron en el desarrollo de habilidades pedagógicas, gestión de grupos, manejo de conflictos, diseño y facilitación de sesiones teóricas y prácticas, y organización logística de talleres BPIS. El modelo de aprendizaje experiencial, basado en la teoría de ciclo de Kolb, permitió a los participantes asumir roles activos como presentadores y facilitadores en ejercicios de simulación y casos reales.
Como resultado, se consolidaron 8 formadores certificados, listos para liderar futuras ediciones del curso en sus instituciones y países bajo el direccionamiento de Etikos Academy.Este logro marca un avance significativo para fortalecer capacidades locales en ética y calidad de la investigación en salud en América Latina y el Caribe.
En términos de seguimiento postactividad, se prevé la integración de estos formadores al equipo regional de BPIS y el desarrollo de nuevos talleres en colaboración con instituciones educativas y de investigación. Se destacan como alianzas estratégicas las conversaciones con universidades y redes de investigación para multiplicar el impacto del programa.
Entre las lecciones aprendidas, resalta la efectividad del enfoque participativo y la necesidad de un soporte logístico robusto para garantizar la calidad de las prácticas en futuros TTT. Además, se identificó el valor de acompañar a los nuevos formadores con mentoría continua para fortalecer su confianza y autonomía en la impartición de talleres.
El taller cumplió ampliamente sus objetivos, posicionando a Etikos Academy como catalizador regional en la formación de capacidades para la investigación ética y de calidad.