El Taller de Entrenamiento en Habilidades en Buenas Prácticas de Investigación en Salud, con énfasis en Investigación de la Implementación (BPIS-IR), se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana, del 30 de junio al 4 de julio de 2025. Esta actividad formativa, organizada por la Fundación Etikos en colaboración con CIDEIM y el Instituto Antonio Vidal, contó con la participación de 17 profesionales de la salud e investigadores en formación, de los cuales 16 finalizaron satisfactoriamente, alcanzando una tasa de finalización del 94,1 %. Durante los cinco días de trabajo intensivo, el programa abordó temáticas esenciales para la investigación en salud, incluyendo planeación y gestión de estudios, principios éticos, desarrollo de protocolos de investigación, gestión y análisis de datos, y sistemas de calidad, a través de sesiones teóricas y ejercicios prácticos colaborativos. Las facilitadoras internacionales, Dras. Jackeline Alger y Liliana Valderrama, guiaron a los participantes en la elaboración y presentación de propuestas de investigación con alto potencial de impacto. Como resultado de la actividad, se generaron cuatro proyectos de investigación potenciales, orientados a ser sometidos a financiamiento por organizaciones nacionales e internacionales.
Además, se identificaron tres nuevos profesionales para integrarse como mentees al Programa de Mentoría en Investigación de Etikos Academy, una participante para asumir un rol como mentora y se adicionó cinco nuevos miembros al club de investigación de Etikos Academy. Asimismo, se identificaron intereses de agregación al Centro de Investigación Etikos con la posibilidad de unas 4 nuevas incorporaciones de investigadores asociados. En el marco de alianzas estratégicas, se avanzó en las conversaciones para realizar un taller similar en colaboración con dos de las universidades representadas por quienes asistieron en su representació, ampliando así el impacto regional de la iniciativa.
Entre las lecciones aprendidas, se destaca la necesidad de reorganizar la estructura temporal del taller, proponiendo en futuras ediciones una distribución de sesiones que incluya un fin de semana intermedio. Esta modificación busca ofrecer espacios para el descanso y la reflexión, facilitando la asimilación de los contenidos y la consolidación de aprendizajes. El nuevo esquema sugerido contempla sesiones de miércoles a viernes, un receso sábado y domingo, y la reanudación de actividades el lunes y martes siguientes. El taller cumplió plenamente con los objetivos planteados y evidenció un notable compromiso de los participantes, consolidando a Etikos Academy como un referente regional en la formación ética y científica de alta calidad..