La Sesión de Aprendizaje Asistido "Metodologías Cualitativas para Pathfinder - Tracker", realizada en el 21 de noviembre de 2024, tuvo como objetivo discutir las metodologías cualitativas aplicadas en el llenado de la herramienta Tracker por el equipo de Fiocruz (Brasil) y en la preparación para la Clínica de Datos Pathfinder. Se presentó un guion detallado sobre investigación cualitativa, destacando su importancia y diferencias con respecto a los estudios cuantitativos, basado en el toolkit Metodologías Cualitativas para Pathfinder - Tracker. Se exploraron las tres fases principales de la investigación cualitativa: la fase exploratoria (definición de objetivos, técnicas de recolección y muestreo), el trabajo de campo (entrevistas, grupos focales y análisis documental) y el análisis del material empírico. Laís enfatizó la necesidad de adaptar los guiones de entrevista según el perfil de los stakeholders y resaltó que las fases no son excluyentes, permitiendo análisis continuos durante la recolección. Sara reflexionó sobre su papel como observadora participante, ya que sus experiencias en el estudio anfitrión contribuyen al Tracker.

Además, se reforzó que, aunque la investigación cualitativa aborde aspectos subjetivos, debe realizarse con rigor científico, siempre alineada con el objetivo principal del Pathfinder: completar el Tracker. Laís destacó la importancia de un cronograma realista, considerando el tiempo necesario para la transcripción, análisis y registro de los datos. Como próximos pasos, el grupo acordó continuar las discusiones en futuros encuentros, abordando consejos para entrevistas, análisis de datos y tratamiento del material cualitativo.

Participantes

  • Lais Araujo
  • Larissa Marques
  • Sara Oliveira
  • Daniel Camara