La toma de decisiones en enfermería debe basarse en la mejor evidencia disponible para garantizar una atención segura, efectiva y de calidad. En un entorno donde la información científica crece exponencialmente, es fundamental que los profesionales de enfermería desarrollen habilidades para analizar críticamente la literatura científica, identificar información confiable para aplicarla en su práctica clínica y sean capaces de generar preguntas desde su práctica profesional para ser respondidas a través de estudios de investigación.

Habilidades y conceptos que se desarollarán:

👉 Comprensión del proceso de investigación.

👉 Desarrollo de preguntas y objetivos de investigación.

👉 Identificación de diferentes tipos y enfoques metodológicos para responder preguntas de investigación.

👉 Utilización de recursos de acceso abierto para la práctica basada en la evidencia.

                                                

Información del evento: 

👥 Público: Estudiantes de enfermería y profesionales de enfermería del primer, segundo y tercer nivel de atención de hospitales e institutos sanitarios de Argentina.  

🎫 Cupo: limitado a 100 participantes, actividad gratuita - requiere inscripción previa a través de link gestionado desde la Dirección Nacional de Enfermería – Ministerio de Salud de la Nación Argentina.

📅 Fecha programada y horario: Inicio 30 Julio 2025 - Cierre 29 Octubre 2025

🏢 Modalidad: Online por plataforma Zoom.

🗣️ Idioma: Español

📍 Link para unirse: El link y las instrucciones para participar de las sesiones serán enviadas directamente por email de la dirección de enfermería para los participantes registrados.

Acerca de los profesionales y moderadores:

Esp. Lic. Miguel Salas (Universidad Favaloro, Argentina)

Profesor Adjunto en la carrera Licenciatura en Enfermería y Especialidad en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto de la Universidad Favaloro. Director del Programa de Actualizacion en Enfermeria en Cuidados Críticos (PROECRI) de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y Editorial Medica Panamericana. Coordinador de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital Universitario Austral.

Mg. Lic. Daniela Morelli (Global Research Nurses, The Global Health Network, Oxford)

Coordinadora Regional Global Research Nurses, The Global Health Network. Cuerpo docente e investigadora associada del Instituto de Efectividad Clinica y Sanitaria. Vocal de Comité de Ética de la región V de la Provincia de Buenos Aires.

Mg. Lic. Flavia Rocha (Hospital Maternidad Nuestra Señora del Pilar)

Profesora adjunta de la carrera de Medicina de la Universidad Jose C Paz. Profesora Invitada de la Especialidad en Enfermeria en Neonatologia de la Universidad de Buenos Aires. Coordinadora del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Maternidad Nuestra Señora del Pilar.