Coordinadora principal / contacto: Dra. Olga Lucía Jape Collins (ojape@etikos.org)
Formato: En línea (sesiones virtuales integradas en las clases de asignaturas de pregrado)
Tutor(a): Dra. Olga Lucía Jape Collins, médica, docente universitaria e investigadora con trayectoria en salud pública, educación superior e investigación científica. Actualmente directora de investigación y educación de la Fundación Etikos, con experiencia en la conducción de programas de mentoría, cursos en metodología de investigación y en la integración de tecnologías educativas. Participa como coordinadora académica en diversas iniciativas de investigación colaborativa en República Dominicana. Antecedentes
En el marco del inicio del segundo semestre académico, y con el propósito de fortalecer el aprendizaje autónomo y el pensamiento crítico de los estudiantes de las carreras de salud, se promovió la integración de la plataforma The Global Health Network (TGHN) como un recurso de aprendizaje complementario. La plataforma dispone de herramientas, cursos y bibliografía especializada que permiten a los estudiantes acceder a conocimientos de calidad internacional en metodología de investigación, ética y procesos clínicos, constituyendo un recurso estratégico para la formación en competencias investigativas.
1. Introducir a los estudiantes al uso de la plataforma The Global Health Network como complemento académico en las asignaturas del área de investigación y salud.
2. Fomentar la capacidad de aprender a aprender, desarrollando procesos cognitivos que estimulen la autonomía y el pensamiento crítico.
3. Orientar a los estudiantes en el registro y navegación en el área de elearning de TGHN.
4. Identificar los cursos clave disponibles en la plataforma, vinculados con la formación en métodos y procesos de investigación.
5. Promover la integración de actividades de autoaprendizaje en las unidades académicas de las asignaturas
Estudiantes de las asignaturas:
Carreras: pre-médica, medicina, bioanálisis, imagenología y enfermería.
Programa de actividades (45 minutos por sesión).
1. La incorporación de TGHN como recurso pedagógico complementario fue bien recibida por los estudiantes.
2. Se logró una participación significativa en las primeras sesiones, con un total de 270 estudiantes.
3. Se identificó la necesidad de realizar una segunda ronda de sesiones para apoyar el registro formal en la plataforma y orientar el inicio en los cursos elearning.
4. Estas acciones constituyen un paso estratégico para democratizar el acceso al conocimiento y fomentar competencias investigativas desde el pregrado.
En este gráfico se presenta la variable sexo (hombres/mujeres), entendida como una característica biológica. El término género se reserva para analizar roles y construcciones socioculturales (OMS, 2022; Krieger, 2003).