Miembros | Seminario web inaugural | Actividades 2024 Recursos | HTLV

 El Club de Investigación en Neuroinfecciones y Neuroinmunología reúne a investigadores y estudiantes de grado y postgrado para compartir y desarrollar investigaciones basadas en la conexión entre la investigación básica y las innovaciones en salud, centrándose en los siguientes temas:

  • Enfermedades neuroinmunológicas idiopáticas (de causa desconocida);
  • Manifestaciones neurológicas postinfecciosas y parainfecciosas de patógenos virales.

Logo del Club. Ilustración de un cerebro azul. La mitad izquierda tiene tres virus en verde. El cerebro está rodeado por el texto

El Club se creó para dar continuidad a la red establecida a partir del Estudio NeuroCOVID: Asociación del SARS-CoV-2 con la aparición, pronóstico y patogenia de enfermedades cerebrovasculares y otras manifestaciones neurológicas.

En reuniones virtuales mensuales, los miembros presentan y discuten datos y análisis del Estudio NeuroCOVID y de otros estudios en curso, e intentan proponer nuevos proyectos con las muestras recogidas y los datos producidos, así como ampliar el ámbito de trabajo con nuevas colaboraciones y nuevos proyectos.

 

El Club de Investigación en Neuroinfecciones y Neuroinmunología tiene como objetivos:

  • Ampliar el alcance de su trabajo más allá de las manifestaciones neurológicas del SARS-CoV-2
  • Estimular el conocimiento de la frontera científica de la neurobiología y las tecnologías de diagnóstico y tratamiento
  • Ser un entorno creativo y de colaboración para nuevos proyectos de investigación
  • Ser un entorno de aprendizaje e intercambio de experiencias para estudiantes de grado y postgrado
  • Consolidar y mantener un grupo de trabajo en la frontera científica de los datos neurológicos en emergencias sanitarias


Inicio | Miembros | Actividades | Recursos | HTLV

Webinario  inaugural del Club de Investigación en Neuroinfecciones y Neuroinmunología

¿Cuál es el papel de los nuevos biomarcadores no invasivos en el diagnóstico del daño neuronal? Vea el debate sobre este tema en el seminario web inaugural del Club de Investigación en Neuroinfecciones y Neuroinmunología, titulado "Fundamentos metodológicos y aplicabilidad de SiMoA (ensayo de molécula única)" y conozca SiMoA, una prueba ultrasensible para la dosificación de la cadena ligera de neurofilamentos en la esclerosis múltiple.

El seminario web, que tuvo lugar el 19 de octubre de 2023, promovió un debate cuyo objetivo era incluir ideas sobre futuros proyectos que utilicen SiMoA para la detección precoz del daño neuronal causado por la infección con patógenos emergentes y reemergentes (por ejemplo, COVID y HTLV), así como la necesidad de buscar financiación para la investigación en estas áreas.


Inicio Miembros | Seminario web inaugural | Recursos HTLV

Actividades

Agenda 2025

Enero

Planificación

Febrero

Temática: Webinario

Presentaciones: Cohorte HTLV-1 del Hospital da Restauração. (Monique Nascimento)

Instrumento para la recolección de datos de la cohorte de personas viviendo con HTLV-1 y HAM/TSP EN EL Hospital da Restauração. (Cristiane Bresani)

Chair: Dra. Cristiane Bresani

Marzo

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: Modelo de barrera hematoencefálica en HTLV (Lucas Coelho)

Chair: Dra Clarice Neuenschwander

Abril

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: Identificación de Marcadores Neurológicos (NfL y GFAP) en Personas con Trastornos Neurológicos y HAM/TSP Infectadas con HTLV-1 (Yan Charles)

Chair: Dra Rosangela Cunha Duarte Coelho

Mayo

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: Historia natural de la infección por HTLV-1 (Lucas Coelho)

Chair: Dr Augusto Penalva

Junio

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: Neurological syndromes associated with COVID-19: a multicenter study in Brazil (

Chair: Dra Aline de Moura Brasil Matos

Julio

Vacaciones

Agosto

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: Estudio de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica y del perfil inflamatorio intratecal en pacientes con manifestaciones cerebrales de SARS-CoV-2 (Rhuann Pontes dos Santos Silva)

Chair: Dra Cristiane Bresani

Septiembre

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: pronto

Chair: Dra Ana Dolores Nascimento

Octubre

Temática: Competencias, líneas y proyectos actuales - Maestría en Neuroinmunología y Neuroinfecciones

Presentación: Modelo de barrera hematoencefálica en SARS-COV-2 (Cristiane Bresani)

Noviembre

Diciembre


Inicio Miembros | Seminario web inaugural Actividades | HTLV

Biblioteca de recursos


Inicio Miembros | Seminario web inaugural Actividades | Recursos

Virus linfotrópico T humano (HTLV)

Acesse recursos sobre HTLV