Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Pedro de MacorísFundación Etikos

Octubre de 2025
Modalidad: virtual
Participantes: UASD San Pedro, Fundación Etikos, estudiantes y profesionales destacados del área de Psicología.

Resumen de la Actividad

El Club de Investigación en Psicología se inauguró como un espacio académico orientado al fortalecimiento de las competencias metodológicas y éticas en investigación científica dentro del ámbito de la psicología. Esta iniciativa conjunta entre la UASD San Pedro de Macorís y la Fundación Etikos busca integrar la práctica profesional con la producción de conocimiento, fomentando el pensamiento crítico, la rigurosidad científica y la colaboración interdisciplinaria.

Objetivo General

Promover la formación investigativa en psicología, consolidando una comunidad académica comprometida con la ética, la innovación y la calidad en la producción científica.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades metodológicas para el diseño y ejecución de proyectos de investigación en psicología.
  • Fomentar el uso de herramientas tecnológicas y plataformas colaborativas (como TGHN) en los procesos de investigación.
  • Promover la integración de estudiantes y profesionales en redes académicas nacionales e internacionales.
  • Fortalecer la reflexión ética y la comunicación científica en la práctica psicológica.

Desarrollo de la Actividad

El encuentro inicial contó con la participación activa de estudiantes y docentes de la UASD recinto San Pedro, junto a representantes de la Fundación Etikos. Se presentaron los objetivos del club, las líneas temáticas de investigación y las oportunidades de formación continua. Esto luego de iniciar su colaboracion en actividades realizadas con los estudiantes, docestes y los interazados en la investigación cientifica.

Durante la sesión, se introdujeron las bases de la investigación aplicada en psicología, haciendo énfasis en la importancia de la ética en el trabajo con personas y comunidades, así como en la necesidad de integrar metodologías cuantitativas y cualitativas. Los asistentes participaron en dinámicas de intercambio y reflexión sobre los retos actuales de la investigación psicológica en la República Dominicana.

Conclusiones

El inicio del Club de Investigación en Psicología marca un hito en la colaboración entre UASD San Pedro y Etikos, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo académico y científico. Se estableció un cronograma de encuentros mensuales y se acordó avanzar en la planificación de proyectos conjuntos, orientados a la publicación y divulgación científica.

Proyección

El club proyecta consolidarse como un espacio permanente de aprendizaje, mentoría y co-creación científica, impulsando el liderazgo investigativo entre jóvenes psicólogos y fortaleciendo la red de investigación de la Fundación Etikos en el país.

Octubre de 2025

Sesión de presentación Club de Investigación INPSI

Fecha: Martes 28 de Octubre 2025

Coordinadora: 

Moderador:  Julio Canario

Resumen de actividad

Participantes:

  1. Jose Aquino

  2. Academy Etikos (Host)

  3. Ana Nilienia

  4. Ashley Carvajal

  5. Chantal Figuereo

  6. Glenny Martínez

  7. Jannelly De La Cruz

  8. Julio Rosa

  9. Lorena Castillo

  10. Melissa Rosario

  11. Rocío Francés

  12. Rody Méndez

  13. Yohanni Guerrero

  14. Jaime Mesa

Notas del encuentro:

El Club de Investigación en Psicología llevó a cabo su reunión mensual con la participación de 14 miembros. de los cuales  hay 4 hombres y 10 mujeres.
El encuentro tuvo como propósito presentar el proyecto TGHN, permitiendo que los integrantes conocieran la plataforma, sus recursos y las oportunidades que ofrece para la colaboración científica.

Durante la sesión se abordaron temas clave como:

  • El trasfondo y los objetivos del club.

  • La definición de roles y responsabilidades de los miembros.

  • El tipo de actividades que se desarrollan en el marco del club de investigación.

Asimismo, se destacó el compromiso de 8 miembros que asumieron un rol activo para contribuir al desarrollo de las actividades y proyectos del grupo.

Acuerdos principales:

  1. Programar la próxima reunión para el martes de la última semana de noviembre.

  2. Completar el formulario de registro pendiente para quienes aún no lo han realizado.

  3. Responder el formulario de retroalimentación sobre la reunión.

  4. Completar la encuesta de temas de interés, que servirá para definir los próximos tópicos de discusión en el club.

Esta sesión marcó un avance significativo en la consolidación del Club de Investigación en Psicología dentro de la red TGHN, fortaleciendo la cooperación y el intercambio académico entre sus miembros.