CENISMI, Fundación Etikos y el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral (HPRRC)
Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral
Coordinación general:
Asistente de Investigación:
Modalidad: Presencial
El Club de Investigación Pediatría es un espacio de encuentro entre directores del Hospital, docentes y profesionales de la salud vinculados a la Fundación Etikos, el CENISMI e invitados que se relacionan o brindan servicio a áreas afines a la salud, para intercambiar conocimiento, experiencias y opiniones, plantear preguntas y buscar respuestas en conjunto sobre temas relacionados a la investigación en salud individual y colectiva. También facilita la creación de redes de contactos y motivar el desarrollo de equipos de investigación en el HPRRC.
Objetivo General
Facilitar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, con el propósito de promover la socialización de iniciativas académicas y de investigación en áreas como la ética en la investigación, la salud, el bienestar, la educación, la comunicación, la tecnología y la innovación, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el avance de las Ciencias de la Salud.
Objetivos Específicos
Contexto y Propósito del Club
El Club de Investigación Pediátrica surge como una iniciativa derivada del taller impartido por la Fundación Etikos y el CENISMI, en el cual se presentó el Proyecto TGHN (The Global Health Network). Durante dicha actividad, los directores y profesionales del hospital exploraron herramientas orientadas al desarrollo de competencias investigativas, reconociendo la importancia de la formación científica en el ámbito pediátrico y su impacto en la mejora continua de la atención en salud. El Club tiene como meta consolidar una comunidad académica activa y sostenible, que promueva la investigación aplicada en salud infantil, la formación de jóvenes investigadores y la creación de redes colaborativas tanto nacionales como internacionales.
Tema central: Desarrollo del curso Introduccion a las Buenas Practicas en Investigacion Clínica en (TGHN)
Coordinadora:
Moderador: Julio Canario
El grupo estuvo muy motivado con el inicio del Club. Se inició dando la bienvenida a los participantes que asistieron a la reunión.
Se procedió con el registro en la plataforma TGHN, para quienes no lo habían completado.
Se retomaron los acuerdos de fortalecer competencias en la gestión de la investigación clínica. Se articuló la necesidad de incluir a otros miembros del hospital para mayor aprovechamiento de la oportunidad de capacitación.
La preferencia del grupo fue iniciar estudiando a partir de un curso TGHN Curso Buenas Prácticas en Investigación Clínica como enfoque inicial a las actividades futuras del Club, propiamente dicho, la lectura crítica de publicaciones científicas. Con esta perspectiva en vista, los miembros del Club establecieron sus propios objetivos de aprendizaje.
El módulo 1 fue completado en grupo. Cada uno participó de la lectura del contenido del curso. Se realizaron preguntas relacionadas a las revisiones éticas por un comité ¿Es necesario que haya una revisión externa?
Surgieron aclaraciones de buenas prácticas, como evitar incluir en la revisión alguna persona involucrada en el estudio.


