Evento: CIU UCATEBA 2025

Tema de participación: “Desafíos de la investigación en Salud Mental”

Fecha: Octubre 2025

Lugar: Universidad Católica y Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Barahona, República Dominicana

Organizadores: UCATEBA

Antecedentes y contexto

El congreso CIU UCATEBA 2025 fue concebido como un espacio académico y formativo para congregar estudiantes, docentes e investigadores con el fin de reflexionar sobre los retos actuales de la investigación universitaria en distintos ámbitos del conocimiento, con un énfasis especial en la ética de la investigación.

La Fundación Etikos participó con una intervención centrada en el tema “Desafíos de la investigación en Salud Mental”, buscando sensibilizar y orientar a la comunidad académica sobre la importancia de fortalecer la investigación en salud mental y sobre los recursos disponibles a través de la plataforma TGHN (The Global Health Network). Durante el congreso, Etikos tubo una participación activa interactuando con las autoridades de la UCATEBA, como fue el Rector Rev. P. Marco Antonio Pérez Pérez, vicerrectores Ing. Benjamín Toral Fenández Vicerrector Académico, Mtra. Yohanna A. Urbáez Castro Vicerrectora Administrativa, Mtra. Ruddy Medina Calderón Vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales, Jhanfri D. Feliz Gomez, Director de Relaciones Internacionales y la Herm. Diana Gisella Venegas Directora de la escuela de Psicologia.

Objetivos del congreso UCATEBA 2025

  • Fomentar la reflexión sobre los principales desafíos de la investigación universitaria en los diferentes campos del conocimiento.
  • Promover la ética investigadora como principio fundamental en los procesos académicos y científicos.
  • Impulsar la formación y actualización de las competencias investigadoras de docentes, estudiantes y profesionales.
  • Favorecer la creación de redes de colaboración entre instituciones, investigadores y organizaciones dedicadas a la investigación y la innovación.
  • Difundir experiencias y buenas prácticas en materia de investigación universitaria, contribuyendo al desarrollo académico y social.

La participación de la Fundación Etikos en el Congreso CIU UCATEBA 2025 generó un impacto positivo tanto en el ámbito académico como institucional. A través de su intervención, se logró despertar un mayor interés por la investigación en salud mental, destacando la relevancia de abordar los retos éticos y metodológicos que enfrenta este campo. Los participantes demostraron una actitud abierta y entusiasta hacia el aprendizaje, lo que se evidenció en su activa participación y en el interés por integrarse a la plataforma TGHN. Esta interacción permitió fortalecer las competencias investigadoras de estudiantes y docentes, brindándoles herramientas concretas para el desarrollo de investigaciones responsables y de calidad. Asimismo, la colaboración entre Etikos y UCATEBA se consolidó como un paso significativo hacia la creación de futuras alianzas académicas y formativas. La experiencia dejó importantes aprendizajes sobre la necesidad de acompañar y motivar continuamente a los jóvenes investigadores, así como de fomentar redes de apoyo que potencien el trabajo colaborativo en el ámbito universitario.

Conclusión

La participación de la Fundación ETIKOS en el Congreso CIU UCATEBA 2025 representó una valiosa oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la cultura investigadora y ética dentro del entorno universitario. La integración de esfuerzos entre UCATEBA, ETIKOS y TGHN demuestra que la cooperación institucional es clave para impulsar una investigación más ética, inclusiva y sostenible.

El trabajo conjunto iniciado en este congreso sienta las bases para futuros proyectos y programas de formación que promuevan una comunidad académica comprometida con la calidad, la integridad y el avance del conocimiento.