Santo Domingo, 21 de abril de 2025 – Con el propósito de fortalecer el pensamiento crítico, ético y científico de los futuros profesionales de la salud, Fundación Etikos , en colaboración con el capítulo dominicano de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social ALAMES, a través de la Escuela de Medicina realizó la Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral en salud, en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo. Domingo. (UASD) , como parte de las actividades hacia el XVIII Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva a celebrarse en Brasil en 2025 .
El evento reunió a más de 300 estudiantes internos y pre internos del ciclo de pediatría, social y psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud así como, docentes, investigadores y autoridades universitarias, en una jornada cargada de reflexión y aprendizaje sobre los desafíos éticos de la práctica profesional, el fortalecimiento de las competencias investigativas y las dinámicas del mercado laboral en salud.
La bienvenida institucional estuvo a cargo de la Dra. Zelandia Matos , vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Antonio Ciriaco , decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; el Dr. José Peralta Contreras , director de la Escuela de Medicina, el Prof. Ramón Nicolás Jiménez , director de la Escuela de Economía, y en representación del Dr. Roberto Espinal, coordinador de ALAMES, el estudiante José Lagares, explicaron las motivaciones de organizar ese tipo de evento.
La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Julio Canario, presidente de Fundación Etikos, titulada: “Ética en la salud: oportunidades y desafíos para los nuevos profesionales” . El Dr. Canario, destacó las ventajas y las oportunidades de fortalecer los conocimientos en el área de investigación en salud para los estudiantes, para ello motivó a los participantes a registrarse y participar activamente en las capacitaciones que ofrece The Global Health Network (La Red Global de Salud) a través de su página. web lac.tghn.org
La actividad continuó con el desarrollo del panel titulado “Mercado Laboral en Salud: Una mirada crítica desde la medicina social” , impartidos por los expertos en salud pública y economía social los maestros Wagner Gomera, y José Selig ambos ofrecieron a los participantes un abordaje interdisciplinario de nuevos aprendizajes y las perspectivas de inserción laboral de los futuros profesionales de la salud.
Las conclusiones estuvieron a cargo del Prof. Rafael Montero , quien resaltó la importancia de espacios como estos para la formación integral de los profesionales de salud. Luego, la Dra. Penélope Parra , encargada de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, presentó la exposición “Diseño de un Proyecto de Investigación en Salud” , ofreciendo herramientas prácticas para el desarrollo de proyectos científicos en el país.
La jornada concluyó con una activa sesión de preguntas y respuestas y la esperada rifa de becas por parte de Etikos Academy , donde los ganadores podrán continuar su formación con programas especializados en ética, salud e investigación.
De esta manera Fundación Etikos reafirma su compromiso de seguir abriendo espacios de formación, reflexión y acción para una salud con justicia social y pensamiento crítico, así como apostando al trabajo interinstitucional en el campo de la investigación.
Para más información de otras actividades, te invitamos a visitar nuestras redes sociales @etikos_ o nuestra página web www.etikos.org