En el marco de las reuniones periódicas de la Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes, el 28 de octubre de 2025 se realizó un webinario en la plataforma Zoom para presentar el documento Diagnóstico y tratamiento del envenenamiento por serpientes en América Latina y el Caribe recientemente preparado por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV) de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de Salud y lanzado en agosto de 2025.
En el evento participaron los profesionales que lideraron la preparación del documento con el apoyo de una serie de colaboradores regionales. La presentación inicial de algunos aspectos primordiales y contextuales del documento, describiendo su estructura por capítulos y contenidos, estuvo a carga de los Doctores José María Gutiérrez, Profesor Emérito Universidad de Costa Rica, y Fan Hui Wen, Instituto Butantan, Brasil. Por otra parte, la Dra. María Elisa Peichoto, Consultora Internacional de la OPS en el área de accidentes por animales venenosos para la región de las Américas, presentó el curso en línea denominado Envenenamientos por serpientes y otros animales venenosos en América Latina y el Caribe basado en el documento e incluyendo el envenenamiento por otros animales venenosos.
Ambos recursos, el Manual y el Curso en Línea, responden a una necesidad de implementar acciones globales y regionales destinadas a reducir las muertes, las discapacidades y el sufrimiento causados por los accidentes ofídicos, particularmente en las poblaciones más pobres y vulnerables. Se espera que estos recursos se constituyan en una referencia regional valiosa para la atención basada en la prevención, aspectos clínicos y manejo básico de los accidentes provocados por serpientes, así como para el fortalecimiento de los programas nacionales de accidentes ofídicos de los países de América Latina y el Caribe.
La moderación estuvo a cargo de Jackeline Alger, Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal, y Eduardo Boza, Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes. Se contó con un total de 19 participantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. La sección de preguntas y respuestas estuvo animada abordando temas destacados de interés local, regional y global. Desde la Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes se asumió el compromiso de continuar contribuyendo a la diseminación de estos recursos y promover su uso.
MANUAL: Organización Panamericana de la Salud. Diagnóstico y tratamiento del envenenamiento por serpientes en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: OPS; 2025. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275330289.
CURSO: Envenenamientos por serpientes y otros animales venenosos en América Latina y el Caribe. Disponible en: https://campus.paho.org/es/curso/envenenamientos-serpientes-animales

Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes, webinario para la presentación del manual Diagnóstico y tratamiento del envenenamiento por serpientes en América Latina y el Caribe, OPS/OMS, 28 de octubre de 2025. / Central American Initiative on Snakes, webinar for the presentation of the manual Diagnosis and Treatment of Snake Bites in Latin America and the Caribbean, PAHO/WHO, October 28, 2025.