El pasado 20 de marzo de 2025 se desarrolló un espacio de intercambio en la actividad periódica virtual denominada Coloquio sobre Filosofía de la Ciencia que coordina la Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes y el Proyecto Ixchel.  En esta ocasión, el coloquio fue sobre la integridad científica y se desarrolló a partir de una presentación sobre el fomento de la integridad y la responsabilidad en la investigación a cargo de miembros del Instituto Antonio Vidal, Honduras. La Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes reúne a profesionales, personal técnico, estudiantes y miembros de las comunidades de los países centroamericanos interesados en impulsar un abordaje integral al tema de venenos y mordeduras de serpientes en la región. El Coloquio contó con participantes de Costa Rica, México y Honduras.

Este Coloquio se desarrolló con el propósito de presentar algunos componentes de la integridad científica y discutir cómo desde grupos organizados, incluyendo la Iniciativa Centroamericana sobre Serpientes y el Proyecto Ixchel, se puede fomentar la integridad y la responsabilidad en la investigación. En la presentación se definió la integridad científica, se describieron sus componentes, se discutieron diferentes actividades para fomentar la integridad y la responsabilidad en la investigación, se puntualizó sobre la autoría responsable, se compartió sobre la experiencia en la formación y apoyo en el desarrollo de investigaciones mediante el Proyecto The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC) y el Hospital Escuela en Honduras, y finalmente se procedió al intercambio y reflexiones finales.  Entre los aspectos relevantes en la discusión destacaron la necesidad de fomentar la integridad científica entre los investigadores jóvenes mediante el ejemplo de conducta responsable y la mentoría, la provisión de oportunidades de capacitación y desarrollo profesional y el uso responsable y acreditación apropiada de la tecnología como la inteligencia artificial. Al finalizar la actividad, los participantes y miembros de las diferentes instituciones fueron invitados a unirse y utilizar los cursos, recursos y herramientas, que ofrece la comunidad de conocimiento de TGHN LAC (https://lac.tghn.org/).

Coloquio Integridad Científica: Fomento de la Integridad y la Responsabilidad en la Investigación, plataforma Zoom, 19 de marzo de 2025.  Presentadoras:  Jackeline Alger, Katia López, Honduras; Moderadores:  Eduardo Boza, José María Gutiérrez, Costa Rica.

Colloquium Scientific Integrity: Promoting Integrity and Accountability in Research, Zoom Platform, March 19, 2025.  Presenters: Jackeline Alger, Katia López, Honduras; Moderators: Eduardo Boza, José María Gutiérrez, Costa Rica.

Presentación Power Point Integridad científica: fomento de la integridad y la responsabilidad en la investigación

Power Point Presentation Scientific Integrity: Promoting Integrity and Accountability in Research