El pasado 4 de noviembre de 2025, durante la Jornada Académica “El Poder de la Colaboración: Investigación, evidencia y decisiones en vacunación”, se realizó la presentación oficial del Grupo de Investigación en Inmunización y Vacunas (GIV-UNITEC), una nueva iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), en colaboración con la Secretaría de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), The Global Health Network –TGHN LAC Honduras y otros socios estratégicos.
El grupo surge en un momento clave para el fortalecimiento de la investigación en salud en Honduras, coincidiendo con el lanzamiento de la Agenda Nacional de Investigación en Salud 2024–2030, que busca orientar los esfuerzos científicos hacia las prioridades nacionales y promover la articulación entre la academia, el sistema de salud y los socios estratégicos.
El GIV-UNITEC tiene como objetivo principal impulsar la generación de conocimiento y la colaboración interdisciplinaria en temas relacionados con la inmunización, la cobertura vacunal, la confianza de la población y la preparación ante emergencias sanitarias. Desde su inicio, integra a docentes y estudiantes de medicina, con planes de expansión hacia otras carreras y profesionales del ámbito sanitario.
Durante la jornada, se llevó a cabo el foro “Vacunación basada en evidencia: Un diálogo para la acción”, con la participación de representantes de instituciones académicas, sociedades científicas, la Organización Panamericana de la Salud y la Secretaría de Salud de Honduras. En este espacio, la Dra. Clarissa Aguilar, en representación de TGHN LAC Honduras y del Hospital Escuela, destacó la importancia de fortalecer la investigación aplicada y la cooperación interinstitucional como ejes para mejorar las políticas y prácticas de inmunización en el país.
TGHN LAC Honduras desempeñará un papel clave en este esfuerzo, brindando acompañamiento metodológico, mentoría en investigación y fortalecimiento de capacidades en el análisis de datos y el diseño de estudios. Esta colaboración busca fomentar el aprendizaje conjunto y la articulación entre la academia, la Secretaría de Salud y otros socios estratégicos.
Con esta iniciativa, Honduras avanza hacia la consolidación de una comunidad académica y científica comprometida con la investigación en vacunología, en sinergia con los programas nacionales de salud pública y los esfuerzos regionales de fortalecimiento de capacidades impulsados por TGHN LAC.

Representantes de UNITEC, la Secretaría de Salud, OPS y TGHN LAC Honduras participaron en el panel “El Poder de la Colaboración: investigación, evidencia y decisiones en vacunación”, durante la Jornada de Investigación en Vacunas realizada en UNITEC, Honduras (noviembre de 2025).