Actividades

Las Clínicas de Datos Pathfinder forman parte de la Serie de Actividades Pathfinder, que incluye un seminario web y un Taller. El seminario web ¿Qué es un estudio Pathfinder? Herramientas y beneficios, celebrado el 06 de agosto de 2024, tuvo como objetivo presentar el concepto de la metodología Pathfinder, sus herramientas, beneficios y resultados, fomentando la adopción por parte de otros estudios anfitriones, así como mostrar ejemplos prácticos de Estudios Pathfinder. El Taller Pathfinder - ¿Cómo empezar?, celebrado el 27 de agosto de 2024, tuvo como objetivo apoyar la comprensión de la metodología, discutir cómo empezar a utilizar la metodología a partir de los instrumentos, como los Términos de Referencia y la elaboración del Protocolo Pathfinder.

 

¿Qué es una Sesión Clínica Pathfinder?
La Sesión Clínica Pathfinder es una reunión organizada para facilitar los intercambios entre investigadores con el fin de resolver problemas específicos encontrados durante el desarrollo de los estudios Pathfinder.
¿Por qué?
El objetivo es analizar y compartir conocimientos sobre la metodología Pathfinder a partir de experiencias reales. Estas sesiones también promueven el intercambio de opiniones y la actualización de prácticas, además de fomentar un enfoque colaborativo en el uso de la metodología y las herramientas aplicadas a los estudios Pathfinder.
¿Cuándo?
Las sesiones clínicas Pathfinder son reuniones mensuales.
¿Cómo participar?
La participación es voluntaria y no requiere inscripción previa. El público destinatario son los investigadores que participan en la elaboración de estudios Pathfinder y otras personas interesadas en el tema.
¿Dónde?
Evento en línea en portugués y español. 

 

Actividades

En 2024, las sesiones fortalecieron y promovieron un ambiente de colaboración entre los centros involucrados en estudios Pathfinder, especialmente los de América Latina y el Caribe, vinculados al TGHN LAC. A cada sesión asistió un promedio de 15 personas, con presentaciones de propuestas de estudios Pathfinder de República Dominicana, Honduras, Colombia y Brasil. Además, se discutieron temas como el uso de la Matriz de Planificación Pathfinder, los avances en la elaboración de los respectivos Protocolos Pathfinder y el inicio de la creación de un documento de Preguntas Frecuentes (FAQ).
Hasta julio de 2025, los centros se han centrado en productos de colaboración basados en la redacción de artículos científicos y en la continuidad de las etapas de los estudios Pathfinder. Los principales retos y perspectivas son la adaptación de la herramienta Tracker a diferentes metodologías y la creación del Club de Investigación Pathfinder.