El equipo de coordinadores en la región tiene la función de diseñar y poner en marcha iniciativas que refuercen la investigación, la base de competencias y las oportunidades de desarrollo profesional de los investigadores.
Nuestros coordinadores en la región están a disposición para brindar más informaciones sobre la TGHN LAC.
Latino América y Caribe |
|
Mercedes RumiLíder de América Latina y el Caribe, The Global Health Network
Mercedes es médica egresada con honores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, donde ha colaborado en la realización de investigaciones sobre el estrés prenatal, dentro del Laboratorio de Programación del Neurodesarrollo Perinatal. Su motivación radica en descubrir y ayudar al avance de la medicina, para lo cual ha trabajado en proyectos de Prevención de Enfermedades Infecciosas en Kenia y Colombia. Para facilitar y fortalecer la investigación en los PBMI, dentro de la Red de Salud Global LAC, Mercedes establece alianzas con grupos de investigación, organiza y apoya iniciativas de aprendizaje en diferentes Universidades y centros de salud. Contacto: mercedes.rumi@ndm.ox.ac.uk |
|
BRASIL |
|
Flávia BuenoLíder de Brazil, Fundación Oswaldo Cruz Fiocruz
Flávia es licenciada en Psicología, y también es especialista en Salud Pública, con un máster en Salud Pública (subespecialidad Políticas Públicas y Salud) con una disertación en cooperación internacional en VIH/SIDA y fronteras. Flávia participó en la promoción 2013 del Programa Internacional de Líderes en Salud Edmundo Granda Ugalde de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), y trabajó como Líder de Gestión de Información y Conocimiento en el Instituto Suramericano de Gobierno en Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (ISAGS/UNASUR). Flávia es doctora en Salud Global y Sostenibilidad por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (FSP/USP), y actualmente coordina el Fiocruz Hub en The Global Health Network, además de ser miembro activo del equipo ejecutivo de la Red de Ciencias Sociales del Zika y del eje de Impactos Sociales de la Epidemia del Observatorio Fiocruz de Covid-19. |
|
COLOMBIA |
|
Lyda OsorioLíder de Universidad del Valle
|
|
HONDURAS |
|
Jackeline AlgerLíder de Instituto Antonio Vidal, Honduras
Jackie eses parasitóloga y trabaja en el Departamento de Laboratorio Clínico del principal hospital de salud pública, el Hospital Escuela en Tegucigalpa (Honduras). Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal (IAV). Combina el trabajo de laboratorio clínico, la docencia y las actividades de investigación con la tutoría de estudiantes de sanidad y profesionales que realizan investigación sanitaria. En 2019, Jackie recibió una mención especial como representante de Honduras HIFA en el país para el año 2019: Link Biografía Jackeline HIFA. Se publicó otro perfil reconociendo los logros de Jackie por la OMS-TDR: Link Biografía Jackeline TDR. Contacto: jackelinealger@gmail.com |
|
PERU |
|
Hugo Hector GarciaLíder de Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú |
|
REPUBLICA DOMINICANA |
|
Julio CanariosLíder de Etikos, República Dominicana |
|